Search
Now showing items 1-10 of 322
Economía aplicada: La metodología más extendida en la contabilización de las existencias comerciales
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 1993)
Introducción al análisis del patrimonio empresarial
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 1994)
Unas notas de naturaleza jurídico-económica sobre la adhesión de España a la Europa Comunitaria
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 1998)
El método administrativo para contabilizar las existencias en la empresa comercial
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 1996)
Evolución de la Economía española durante la Dictadura
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 1997)
Los protagonistas de nuestro sistema tributario
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 1999)
ANUSIM: Acción social y negocios
(Consejo Social de la Universidad de Córdoba, 2011)
La iniciativa consiste en proporcionar la materia prima necesaria para la elaboración de un menú equilibrado cada día, con el postre incluido, a un coste asequible para familias con problemas económicos. Para ello, se ha ...
Análisis de los planes de gestión de residuos urbanos: aplicación al caso andaluz
(Universidad de Málaga, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, 2002)
El Plan Director de Gestión de Residuos Urbanos de Andalucía facilita la herramienta necesaria para conseguir que la gestión de estos residuos sea lo más acertada posible. En este sentido, el objeto principal de este trabajo ...
Beneficios ambientales no comerciales de la Directiva Marco del agua en condiciones de escasez: análisis económico para el Guadalquivir
(Fundación de las Cajas de Ahorros, 2010)
Alcanzar los objetivos ecológicos de la Directiva Marco del Agua conlleva la generación de
beneficios ambientales que no siempre tienen reflejo en el mercado y que es necesario estimar
para una correcta implementación ...
Análisis del impacto de diversos sistemas de ayudas directas sobre las explotaciones agrícolas de la Campiña de Córdoba
(Universidad de Málaga, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, 2001)
Los recientes debates sobre la Política Agraria Común se han centrado en las posibles reformas de los mecanismos de apoyo a la agricultura que sean compatibles con la progresiva liberalización de los mercados y con el ...