• ¿Qué es la transformación digital? 

      González del Hierro, Margarita (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2020)
    • Integración vertical del sector automovilístico 

      Grimalt González, Irene; Clavelinas Rodríguez, Cristina (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2020)
      A lo largo del presente trabajo se muestra cómo el sector automovilístico ha experimentado grandes cambios, con el objetivo principal de disminuir los costos en cuanto a la fabricación de los vehículos, es decir, minimizar ...
    • Análisis y evolución del sector de la construcción en España. El caso específico de las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión Inmobiliaria 

      Alguacil Luque, Nuria; Ruiz Muñoz, Enrique (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2020)
      En este trabajo se realiza un análisis del complejo y dinámico sector de la construcción español, relacionado con una gran cantidad de actividades heterogéneas y ámbitos productivos. Se aprecia la elevada dependencia que ...
    • Nuevas tecnologías en el sector turístico y su influencia en el fenómeno de la gentrificación: Análisis en la ciudad de Córdoba 

      Prados Jiménez, José Antonio; Ramírez Baquerizo, Gerardo (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2020)
      El turismo es una de las claves económicas de España, pero no está exento del avance imparable de las nuevas tecnologías. Estas suponen toda una revolución innovadora de la forma de entender, consumir y disfrutar un sector ...
    • Notificaciones electrónicas tributarias: Estatuto jurídico y su problemática 

      Aguilera Luque, Nuria; Luna Gómez, David (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2020)
      En los últimos años, el régimen de las notificaciones administrativas ha experimentado un gran avance en nuestro país. Impulsado por la Unión Europea, el legislador español consagró en la Ley 39/2015 el principio de ...
    • Estudio de demanda de festivales culturales: el Festival Flora 

      López Jiménez, Mª del Mar; Gómez González, Rocío (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2020)
      Los eventos y, concretamente, los festivales, son considerados cada vez más relevantes por parte de la literatura académica debido a su influencia en el sector turístico. Esta importancia reside en que son un elemento ...
    • Economía Colaborativa 

      Carpio Gálvez, Inmaculada; Montes Ruiz, Cristina (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2020)
      La economía colaborativa ha estado presente entre las personas desde nuestros antepasados. Con el proceso tecnológico y el avance digital ésta ha ido evolucionando, hasta posicionarse en lo que entendemos hoy según Carazo ...
    • Estudio de la renta mínima en España 

      Molina Moñux, Carmen; Montalvo Pérez, Marta (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2020)
      En virtud del artículo 9 de la Constitución Española, se garantiza la libertad y la igualdad real y efectiva del individuo a través de los poderes públicos, los cuales deben asegurar su inclusión en la “vida política, ...
    • Los videojuegos: Una nueva estrategia de comunicación 

      González Martínez, Pedro; Jiménez Serrano, Mª del Carmen (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2021)
      En la actualidad, vivimos en un mundo globalizado, dominado por la tecnología donde cada vez resulta más difícil conseguir una herramienta de entretenimiento que sea efectiva. En las últimas tres décadas, los videojuegos ...
    • El Marketing a través de las redes sociales 

      Blanco Ruiz, Alejandra; Iglesias Ruiz, Julia (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2021)
      El S. XXI ha supuesto una nueva era en cuanto a la comunicación. La aparición de internet ha revolucionado la sociedad tal y como la conocíamos, ha cambiado nuestra manera de relacionarnos con nuestros amigos y familiares, ...
    • Gastronomía típica y maridaje en las provincias de Córdoba y Ciudad RealVillanueva Rodrigo 

      Villanueva Rodrigo, Andrea; Salinas Perales, Cristian (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2021)
      El trabajo consiste en la realización de una ruta gastronómica de comida tradicional maridada en las provincias de Córdoba y Ciudad Real. En las diferentes paradas de la ruta se destacan distintos establecimientos que ...
    • El sistema español de pensiones: Una crisis anunciada 

      Rey Revilla, Ana Rosa del (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2021)
      Este trabajo de fin de grado aborda el complejo sistema español de pensiones desde una perspectiva nacional e internacional. A través de un recorrido histórico se ha analizado la evolución de la legislación relativa a esta ...
    • El comercio electrónico y la Covid-19 

      Luque Alcalá, Celia; Lozano Rodríguez, Ana (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2021)
      La pandemia de la Covid-19 ha tenido repercusión en todos los ámbitos y sectores económicos y sociales a nivel mundial. El confinamiento, las limitaciones y restricciones impuestas por los gobiernos nos han hecho enfrentarnos ...
    • Estrategias de marketing tradicional y digital aplicadas al sector de cursos de idiomas en el extranjero 

      García Ruiz, Antonio; Garrido Eisman, Blanca (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2021)
      En la actualidad, los cursos de idiomas en el extranjero se han convertido en un fenómeno importante en el plano formativo. De hecho, en la inmensa mayoría de ofertas de trabajo se exige conocer una segunda lengua ...
    • 20 años de ADE en la Universidad de Córdoba 

      Gómez-Villamandos, J.C. (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2021)
    • Turismo rural en Jaén 

      Bódalo Fernández, Sofía; Cantero Candelario, Ana (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2021)
      El turismo rural ha protagonizado un importante proceso de crecimiento en España durante los últimos años que, en la actualidad, ha sido impulsado por la amenaza de un factor imprevisto como es la COVID-19, a comienzos de ...
    • Estudio de las Monedas Sociales. Propuesta de la creación de una Moneda Social Complementaria en la provincia de Córdoba 

      Moreno López, Maximiliano; Ortiz Fernández, Rocío (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2021)
      En un mundo globalizado, azotado por la crisis sanitaria y las restricciones sociales causadas por el coronavirus, los pequeños comercios han sucumbido al cierre ante la falta de recursos y herramientas para competir contra ...
    • Identificación de salidas profesionales y necesidades de orientación profesional en la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Córdoba 

      Bravo Rodríguez, Almudena; Díaz Soriano, Ángela (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2021)
      El periodo universitario termina con la elección de una salida profesional a la que dedicar nuestras vidas. Sin embargo, muchos de los alumnos, una vez terminados los estudios universitarios, no tienen claro qué salida ...
    • Factores que afectan a la reticencia a la vacunación. Polaridad con otras técnicas pseudocientíficas 

      Ríos Muñoz, María José (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2021)
      El presente trabajo tiene como objetivo principal la identificación de aquellos factores que configuran posturas reticentes hacia la vacunación. Para ello se han utilizado datos oficiales proporcionados por la Fundación ...
    • Economía Colaborativa: el perfil del turista P2P que visita la ciudad de Córdoba 

      Hidalgo Fernández, Amalia; Menor-Campos, Antonio (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2021)
      La economía colaborativa ha impactado con efectos disruptivos en la economía tradicional, así como en los modos y mentalidades de los individuos, pasando de la filosofía del “eres lo que tienes” a la nueva mentalidad del ...