Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAres Ruiz, Susanaes_ES
dc.date.accessioned2009-08-14T08:49:49Z
dc.date.available2009-08-14T08:49:49Z
dc.date.issued2002
dc.identifier.issn1575-0965
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10396/2257
dc.description.abstractVivimos en una sociedad en la que la violencia se manifiesta permanentemente, en la que los conflictos entre distintos grupos están a la orden del día y en la que la convivencia no es precisamente armónica. La educación tiene un importante papel en lo que a la convivencia social se refiere. En el Sistema Educativo, y en concreto en los centros escolares y aulas como subsistemas sociales, se manifiestan los mismos conflictos que se están produciendo en la sociedad. En el contexto educativo se debe y se puede intervenir para tratar de conseguir la convivencia social en armonía. Para ello es necesario es necesario que nos libremos de ciertas representaciones estereotipadas, que están en el origen de determinados conflictos intergrupales . Las finalidades educativas referidas a la convivencia social en armonía que se pretenden desde nuestro sistema educativo serán difícilmente alcanzables si el propio profesorado no se libra de las mismas.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherAUFOP (Valencia)es_ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceRevista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado 5(1), (2002)es_ES
dc.subjectFormación del profesoradoes_ES
dc.subjectEstereotiposes_ES
dc.subjectConvivencia sociales_ES
dc.titleLa formación del profesorado para la convivencia social en armoníaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.relation.publisherversionhttp://web.archive.org/web/20041217225715/www.aufop.org/publica/reifp/articulo.asp?pid=208&docid=884
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem