Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorValderas Rosales, J.
dc.contributor.authorMarchal Castro, A.
dc.contributor.authorLancho de León, G.
dc.contributor.authorBarba Capote, C.J.
dc.date.accessioned2010-05-21T11:06:08Z
dc.date.available2010-05-21T11:06:08Z
dc.date.issued1998
dc.identifier.issn1885-4494
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10396/3418
dc.description.abstractLa Colombicultura, como especialidad dentro de la Avicultura Artística, es un arte muy antiguo pero el tratamiento de esta disciplina por parte de los aficionados, criadores y especialistas desde un punto de vista científico y técnico es muy reciente. En España, y especialmente en Andalucía, contamos con gran diversidad de razas dentro del grupo de las buchonas, como legado directo de la cultura e influencia árabe. En este trabajo desarrollamos un estudio sobre el palomo Buchón Jienense, raza autóctona de mayores censos y más amplia distribución geográfica en Andalucía. Se realiza un análisis de su posible origen y formación como raza así como una revisión de su patrón racial: características morfológicas, características fanerópticas y características funcionales.en
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Córdoba, Servicio de Publicacioneses_ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceArchivos de zootecnia 47 (178-179), 579 (1998)es_ES
dc.subjectRazas autóctonases_ES
dc.subjectPalomo Buchónes_ES
dc.titleCaracterización racial del palomo Buchón Jienensees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.relation.publisherversionhttp://www.uco.es/organiza/servicios/publica/az/az.htmes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem