• Marcar la nación en la lengua: la reforma ortográfica chilena (1843-1844) 

      Narvaja de Arnoux, Elvira (Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2006)
      En la construcción de los Estados nacionales la regulación del espacio lingüístico tiende tanto a homogeneizar y disciplinar las prúcticas sociales como a conformar un imaginario de lengua en el cual los m.1evos ciudadanos ...
    • Materiales para la historia de la lengua española en Centroamérica: Algunos documentos dieciochescos (1703-1758) 

      Ramírez Luengo, José Luis (Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2006)
      El español de Centroamérica constituye una de las variedades mas desconocidas de todo el mundo hispánico, y aún más desde un punto de vista histórico; tal situación se debe, entre otras razones, al hecho de no contar con ...
    • El mundo privado de los pobladores de la América española 

      García-Abásolo, Antonio (Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2006)
      El problema fundamental que se nos pl antea es conseguir las fue ntes adecuadas para poder entrar en Jo que podríamos considerar el mundo privado de la gente corriente, es decir, de Jos pobladores españoles que se ...
    • El pensamiento político posmoderno en América Latina 

      Simón, Miguel Ángel (Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2006)
      En este artículo se analiza la forma que el actual debate sobre la postmodernidad ha tomado en ¡\ mérica Latina desde la perspectiva de la teoría política contemporánea. El objetivo es ofrecer una visión general del momento ...
    • Piezas de orfebrería hispanoamericana en Montilla (Córdoba) 

      Rodríguez Miranda, María del Amor (Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2006)
      En este pequeño artículo se muestran cuatro obras de excepcional calidad procedentes de México, con dos localizaciones diferentes, la Parroquia de Santiago y la Parroquia de San Francisco Solano. En la primera de ellas ...
    • Rodríguez Becerra, S. (Málaga, 2006). La religión de los andaluces 

      Espino Jiménez, Francisco Miguel (Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2006)