• El impuesto de sucesiones en Andalucía 

      Martínez Bascuñana, Paloma; Virgen Fernández, Jaime de la (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2019)
      El objetivo que persigue la realización del presente trabajo es analizar el nuevo modelo de tributación del impuesto de sucesiones en Andalucía, que ha entrado en vigor en enero de 2018, a raíz de las negociaciones políticas ...
    • Marketing ecológico como herramienta empresarial: Aplicación del marketing ecológico en productos de Lujo Gourmet 

      Moreno Fernández, Dolores; Tirado Díaz, Isabel (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2019)
      Durante la última década, las empresas se mueven dentro de un escenario de competitividad en el que éstas ya no sólo se enfrentan a una dimensión económica y social, sino que también lo hacen a una evidente exigencia ...
    • Marketing intercultural: adaptación de las estrategias de marketing de la empresa a la cultura del país 

      Díaz Lucena, Pilar; López Pedrajas, Mª Magdalena (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2019)
      Debido a la globalización y al avance de la tecnología y las comunicaciones, cada vez son más las empresas que deciden expandir su negocio a otros países diferentes. En estos países hay una cultura diferente a la del lugar ...
    • El Mercado Halal como oportunidad de negocio y mejora de la Internacionalización para la Empresa Española 

      Lora Álvarez, Beatriz; Amaya Gil, Mª del Carmen (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2019)
      Vivimos en un mundo globalizado en constante cambio y transformación, en el que se hace necesario buscar nuevas oportunidades empresariales que permitan dar continuidad al saturado tejido empresarial. Es esta la razón por ...
    • Métodos Cuantitativos en la Economía 

      Caridad y Ocerin, José María (Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales, 2019)
      La tendencia hacia el positivismo en la Economía se ha venido acelerando desde la gran depresión de hace ahora noventa años. Desde la definición, y posterior estimación de las grandes magnitudes macroeconómicas, hasta la ...