• Crítica del entendimiento agente según Ángel Amor Ruibal 

      Raña Dafonte, César (UCOPress, 2002)
      Este trabajo presenta la crítica que Ángel Amor Ruibal realiza al tema del entendimiento agente de la escolástica, especialmente a la versión del tomismo.
    • El entendimiento agente en Maimónides 

      Ortega Muñoz, Juan Fernando (UCOPress, 2002)
      La Guía de perplejos es una de las mayores obras de la filosofía medieval. Esta impregnada de cultura arábigo-musulmana y enraizada en la tradición religiosa e intelectual del judaísmo.
    • El entendimiento agente según Tomás de Aquino 

      Sellés, Juan Fernando (UCOPress, 2002)
      El intelecto agente es Ia cumbre de Ia teoría del conocimiento humano según Tomás de Aquino. Es personal en cada hombre; uno con el ser de cada persona humana; separado del cuerpo, sin mezcla con él; impasible y siempre ...
    • Entendimiento agente y abstracción en Duns Escoto 

      Pérez-Estévez, Antonio (UCOPress, 2002)
      Duns Escoto siguiendo el principio de que «sin fantasma no hay conocimiento sensible y sin especie inteligible no hay intelección», defiende Ia necesidad de Ia existencia del entendimiento agente para poder explicar el ...
    • El estatuto del entendimiento agente en la obra de san Alberto Magno 

      García Cuadrado, José Ángel (UCOPress, 2002)
      El monopsiquismo averroista no podía ser incorporado a! pensamiento cristiano por oscurecer Ia idea de Ia inmortalidad del alma personal. Alberto Magno, intenta realizar una difícil síntesis de las doctrinas árabes y Ia ...
    • La iluminación y el entendimiento agente en san Buenaventura 

      Muñiz Rodríguez, Vicente (UCOPress, 2002)
      El autor de este articulo analiza la teoría de la iluminación y del entendimiento agente de san Buenaventura. A su juicio, la iluminación es una doctrina metafísica, y el entendimiento agente no es Dios, sino la luz del alma.
    • La question de l'intellect agent dans le Clipeus Thomistarum (1481) de Pierre Schwarz 

      Bonino, Serge T. (UCOPress, 2002)
      Hacia el final de la Edad Media el fraile dominico Pedro Schwarz (Petrus Nigri) escribió una obra titulada El escudo de los tomistas (Clipeus thomistarum). Es una especie de manual de filosofía que incluye las grandes tesis ...