Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSellés, Juan Fernando
dc.date.accessioned2022-06-13T11:55:01Z
dc.date.available2022-06-13T11:55:01Z
dc.date.issued2002
dc.identifier.issn2530-7878
dc.identifier.issn1133-0902
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10396/23130
dc.description.abstractEl intelecto agente es Ia cumbre de Ia teoría del conocimiento humano según Tomás de Aquino. Es personal en cada hombre; uno con el ser de cada persona humana; separado del cuerpo, sin mezcla con él; impasible y siempre en acto; luz cognoscitiva innata. Procede directamente de Dios, y de su Luz participa tanto natural como sobrenaturalmente, y esto último, tanto en Ia presente situación (lumen fidei) como en Ia futura (lumen gloriae). Gracias a él somos libres y responsables, y por ello es condición de posibilidad de Ia ética y política. Permite conocer todo, porque activa las distintas facultades cognoscitivas humanas. Usa los hábitos cognoscitivos innatos como de instrumentos. Es perpetuo, pero tras esta vida no conocerá como ahora conoce.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUCOPresses_ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceRevista Española de Filosofía Medieval 9, 105-124 (2002)es_ES
dc.subjectTomás de Aquinoes_ES
dc.subjectEntendimiento agentees_ES
dc.subjectLumen gloriaees_ES
dc.subjectLumen fideies_ES
dc.subjectThomas Aquinases_ES
dc.subjectActive intellectes_ES
dc.titleEl entendimiento agente según Tomás de Aquinoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.relation.publisherversionhttps://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/refime/indexes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem