Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamos Roví, María José
dc.contributor.advisorDíaz Rodríguez, Antonio J.
dc.contributor.authorCaro López, Eduardo José
dc.date.accessioned2023-11-28T09:31:46Z
dc.date.available2023-11-28T09:31:46Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10396/26263
dc.description.abstractEl cuerpo principal de la investigación parte desde la genealogía de los miembros del cabildo catedral de Málaga, dónde se realiza una prosopografía de todos los miembros que tuvieron voto capitular. También se extrae la historia del cabildo contenida en su documentación y actas capitulares entre los años 1700 y 1851. En la primer parte, titulada El Cabildo de la Catedral de Málaga, existen dos capítulos. El primero, bajo la denominación de “Orígenes y Organización del Cabildo”, se exponen el marco jurídico del cabildo, las formas de acceso cuando se producían vacantes, los expedientes de Genealogía y Limpieza de Sangre, la obligación de la residencia, y cómo se realizaban las oposiciones a las canonjías de oficio y a las prebendas de músicos y voces. En el segundo capítulo, nominado como “Las Dinámicas del Cabildo”, se rememoran como se realizaban la reuniones capitulares, como era el protocolo de la Toma de Posesión de las colaciones y sus características, la estructura del Coro y las normas que debían de seguir los prebendados, las dinámicas que se seguían por parte de los capitulares ante una enfermedad o por su fallecimiento, y las respuestas del cabildo ente las epidemias que sufrió Málaga en el periodo entre 1700 y 1851; para terminar en este capítulo con las dinámicas del cabildo cuando se producía la sede episcopal vacante. La segunda parte de la tesis doctoral lleva por nombre “Los Miembros del Cabildo Malacitano”, con dos capítulos. El primero, que lleva por número secuencial el 3, y por título el de “Perfil Sociológico”, hace un estudio estadístico de los datos de los prebendados extraídos del Anexo I, sobre su extracción social, la dedicación anterior, el origen geográfico, la edad de llegada al capítulo, tiempo de estancia en su prebenda en la catedral, la formación y titulación académica y las promociones externas. En el segundo capítulo secuenciado como número 4, y denominado “Confluencias del Cabildo”, se analizan los lazos de parentescos de algunos prebendados; las influencias de la Corona y el Estado; las relaciones entre los cabildos municipal y eclesiástico; la influencia en la economía y en la vida social malagueña, tanto cultural, social y como en la caridad. Le siguen las Conclusiones, las abreviaturas utilizadas y la bibliografía referenciada. Esta última está dividida en cuatro partes: las fuentes manuscritas que se compone de los documentos originales de los archivos catedralicios; las fuentes impresas que constituyen el grupo de documentos antiguos que se imprimieron; el catálogo de fuentes que agrupa a las publicaciones que son un grupo de publicaciones en forma de catálogo; y la bibliografía más actual que son los estudios en forma de libros, artículos de revista o páginas webs. La tesis doctoral va acompañada de varios apéndices. El primero de ellos el “Diccionario Biográfico”, donde se hace la prosopografía de cada uno de los prebendados. El segundo, es la Carta de la S. I. Primada de Toledo sobre los Excusados de los diezmos. El tercero, es una relación del persona dependiente del cabildo. Y el cuarto, son varias tablas sobre el orden cronológico de los miembros del cabildo.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Córdoba, UCOPresses_ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectGenealogíaes_ES
dc.subjectCabildo Catedral de Málagaes_ES
dc.subjectVoto capitulares_ES
dc.subjectJurisprudenciaes_ES
dc.titleEl clero catedralicio malagueño (1700-1851). Historia y genealogíaes_ES
dc.title.alternativeThe clergy of the cathedral Málaga (1700-1821). History and genealogyes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem