Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGuerrero Medina, Pilar
dc.date.accessioned2024-02-19T12:26:21Z
dc.date.available2024-02-19T12:26:21Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.issn1885-9089
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10396/27520
dc.description.abstractEste artículo explora el papel de los verbos y clases verbales en la alternancia de dativo con for en el contexto del antiguo debate entre enfoques proyeccionistas y construccionistas (o de base sintagmática). Mi principal objetivo ha sido mostrar que un enfoque basado en la alternancia (y más orientado hacia el verbo), donde las «generalizaciones paradigmáticas preceden lógicamente a la interpretación estructural» (Davidse, 1998: 294) y el que también intervienen factores de la estructura de la información, puede ser útil para determinar la distribución de los verbos en la denominada alternancia de Beneficiario, p.ej. Mary carved a toy for the baby/Mary carved the baby a toy (Levin, 1993: 49). La variante de doble objeto puede considerarse una construcción de estructura argumental en sí misma (véanse Goldberg, 1995; Rappaport Hovav y Levin, 1998), si asumimos que la compatibilidad de un determinado verbo con la construcción benefactiva está también determinada por semántica de la clase léxica verbal, como sostiene Croft (2003: 49).es_ES
dc.description.abstractEste artículo explora el papel de los verbos y clases verbales en la alternancia de dativo con for en el contexto del antiguo debate entre enfoques proyeccionistas y construccionistas (o de base sintagmática). Mi principal objetivo ha sido mostrar que un enfoque basado en la alternancia (y más orientado hacia el verbo), donde las «generalizaciones paradigmáticas preceden lógicamente a la interpretación estructural» (Davidse, 1998: 294) y el que también intervienen factores de la estructura de la información, puede ser útil para determinar la distribución de los verbos en la denominada alternancia de Beneficiario, p.ej. Mary carved a toy for the baby/Mary carved the baby a toy (Levin, 1993: 49). La variante de doble objeto puede considerarse una construcción de estructura argumental en sí misma (véanse Goldberg, 1995; Rappaport Hovav y Levin, 1998), si asumimos que la compatibilidad de un determinado verbo con la construcción benefactiva está también determinada por semántica de la clase léxica verbal, como sostiene Croft (2003: 49).es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.publisherUniversidad de Valenciaes_ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/es_ES
dc.sourceGUERRERO MEDINA, P. I. L. A. R. (2020). The Distribution of Verbs and Verb classes in the English For-Dative Alternation: A Lexico-paradigmatic Approach. RaeL: Revista Electronica de Linguistica Aplicada, 19es_ES
dc.subjectFor-dative alternationes_ES
dc.subjectBenefactive alternationes_ES
dc.subjectLexico-paradigmatices_ES
dc.subjectConstructionistes_ES
dc.subjectProjectionistes_ES
dc.subjectAlternancia de dativo con fores_ES
dc.subjectAlternancia de beneficiarioes_ES
dc.subjectLéxico-paradigmáticoes_ES
dc.subjectConstruccionistaes_ES
dc.subjectProyeccionistaes_ES
dc.titleThe distribution of verbs and verb classes in the English for-dative alternation: a lexico-paradigmatic approaches_ES
dc.title.alternativeLa distribución de verbos y clases verbales en la alternancia de dativo con for en inglés: Un enfoque léxico-paradigmáticoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.relation.publisherversionhttps://rael.aesla.org.es/index.php/RAEL/article/view/379es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem