• Estudio palinológico del género Scorzonera L. (Asteraceace) en la Península Ibérica 

      Díaz de la Guardia, C.; Blanca, G. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1985)
      Se estudian 72 poblaciones pertenecientes a 10 especies del género Scorzonera L. representadas en la Península Ibéri ca , tanto al microscopio óptico como al microscopio electrónico de barrido, poniéndose de manifiesto la ...
    • Estudio palinológico en las especies ibéricas del género Serratula L. (Asteraceae) 

      Canto, P. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1987)
      Se estudian 28 poblac i ones pol ínicas pertenecientes a l os 14 táxones del género Scrratula L. (sect . Serra tula y sect . Klasea} de l a Península Ibéri ca , tanto al microscopio óptico como a l microscopio e l ectrónico ...
    • Estudio palinológico sobre cinco especies frutales del género Prunus de la región murciana 

      Baño Breis, F. del (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1984)
      En el presen'te t rabajo hemos realizado un es tuclio pal i nol ógi ca de ci:1co especies fruta:es de l género Prunus (P . amygdalus , P. armeni aca, P. pérsica, P. doméstica y P. cerassus) de la Región de Murcia . Se ...
    • Estudios taxonómicos en el género Salvia L., secciones Salvia y Aethiopis Bentham: palinología 

      Rosua-Campos, J.L.; Blanca, G. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1985)
      Utilizando microscopía óptica y microscopio electrónico de barrido se han estudiado los caracteres polinices de 31 poblaciones de 6 especies, 8 subespecies y 3 variedades de la Península Ibér ic ~ y Norte de Africa ...
    • Evaluación de los vegetales de superficie como captadores del polen actual 

      Catrufo Ferreño, R.; Aira Rodríguez, M.J. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1990)
      Se h.a realizado el an.ili!is polfnico de 19 muestras de su¡>e1 fi cie de distinta naturaleza (pr~fcrcnlemcntc bri6filos y hojarasca) recogidas en formaciones de bosque y brezal. Las diferencias que se han obtenido en ...
    • Fe de erratas, n. 3 

      Redacción Anales APLE (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1987)
    • Influencia del método de muestreo en aeromicología: comparación de dos muestreadores volumétricos 

      Trujillo, D.; Infante García-Pantaleón, Félix; Domínguez Vilches, E.; Galán, Carmen (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1990)
      Hemos realizado un análisis comparativo de dos upt ador~~ ' 'olumétrieos par3 el estudio de la ae romicoOora. Se han utilizado simultáneamente un BIOLOGICAL AIR SAM· PLER y un DURKARD SPORE-TRAP. Se tomaron muestras diarias ...
    • Morfología polínica de la familia Primulaceae en Andalucía Occidental 

      Fernández, I.; García-Martín, F. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1985)
      Se estudia la morfología pol inica de nueve especi es de Pri mulaceae en Andalucia Occidental, pertenecientes a los géneros Prímula, Lysimac hia, Asterolinon, Anagallis y Samolus , tanto al microscopi o óptico como electrónico ...
    • Morfología polínica de la subfamilia rutoideae (Rutaceae) en Andalucía 

      García-Martín, F.; Candau, Pilar (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1985)
      Se estudia la morfol ogía pol ínica de Ruta montana , R. cha l e pens i s , R. angusti foli a , Haplophyllum linifolium , Dictamnus a lbus y D. hispanic us tanto al microscopio óptico como al el ectrónico de barrido . Se ...
    • Morfología polínica de Ranunculus arvensis L. 

      Fernández, I. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1985)
      Se efectúa un estudio del polen de Ranunculus arvensis L. al microscopio óp tico y electróni co tanto de barrido como de t r ansmisión , con e l fin de observar su sistema apertura! , la estratificac ión de l a exi na y ...
    • Morfología polínica del género Leucanthemopsis (Giroux) Heywood (Asteraceae) en la Península Ibérica 

      Prado, C. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1985)
      Se estudia l a morfología de l polen de 8 taxones del géne ro Leucanthemopsis ( Giroux) Heywood en la Península Ibér ica : L. pallida (Miller) Heywood subsp. pallida , L. pallida (IH l ler ) Heywood subsp . :flaveola ( ...
    • Nuevas aportaciones al catálogo aeropalinológico de Córdoba: plantas exóticas 

      Gálvez, C.; Ubera Jiménez, José Luis (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1985)
      Se ha estudiado el pol en de 22 taxones de la flora exótica de la ciudad de Córdoba , posiblemente anemófilos. La presencia de estos taxones es importante en unos casos por su caracter al ergógeno ( Schinus, Ricinus, ...
    • Origen botánico del polen apícola producido en España 

      Serra Bonvehi, J. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1988)
      So ha delerminado el origen bcllinioo de 31 mu<Siras de poi"" opícola de lotu procedentes de apicultores profesiona.lc! de las pñncipale.s 7..0 IHI5 de producción C.SJl.lñoW (Salamanca, Caceres, Jal.n, Ciudad Real y Zamora). ...
    • Palinología de Carduus L. y Cirsium Miller (Compositae) en la Península Ibérica 

      Tormo Molina, Rafael; Ubera Jiménez, José Luis (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1988)
      Se han eorudiado a MO 61 mueSiras correspondientes a 4-1 ráxoncs de los géneros Cord11u1 L (29 muesrras de 21ráxon<s) y Cimwn Millcr (32 mucsrras de 23 ráxoncs) de la Penlnsula lbfrica, >rompañandosc oc observaciones a MEU ...
    • Palinología de la trubu Anthemideae (Compositae) en la Península Ibérica 

      Tormo Molina, Rafael; Ubera Jiménez, José Luis (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1987)
      Se ha realizado un estudio palinológico de todos l os géneros de l a tribu Ant hemideae (Compositae ) que poseen algun taxa en la Pe ní nsula Ibérica : Achillea 1 Anacycl us 1 Anthemis 1 Artemisia 1 Cladan thus , Chamaemelum ...
    • Perfil polínico de un depósito glacio-lacustre, de posible edad Würm, en el macizo central de Gredos (Ávila) 

      Ruiz Zapata, M.B.; Acaso-Deltell, E. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1985)
      El contenido polinice del perfil presentado (correspondiente a un depósito situado en la vertiente Norte de l Nacizo Central de Gredas) s upone . una nueva aportación al conocimiento de l clima y la vegetación durante e l ...
    • Polen en Papaveraceae de Andalucía Occidental 

      Candau, Pilar; Fernández-Paniagua, I. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1985)
      Se han estudiado palinológicamente 14 taxones de la familia Papaveraceae localizados en Andalucía Occidental: Papa ver somniferum, P. rhoeas, P. dubium, P. lecoqii, P. pinnatifidum, P. argemone, P. hybridum , P. rupifragum, ...
    • Polen irregular en las especies españolas de Hypericum sect. Hirtella Stef. 

      Barros, M.; Ramos, A. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1985)
      El estatus taxonómico de Hypericum calli thyrsum Coss. y su relación con H. hyssopifolium Chaix in Vill., representantes ambos de la sect . Hirtella Stef. en la Península Ibérica 1 son dudosos. Para aportar datos que ayuden ...
    • Pollen morphology of four succulent species of Euphorbia (Euphorbiaceae) 

      Weber El Ghobari, M.O. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1985)
      The pol l en morphology of four succul ent spec i es of Euphorbia L. from the IvoFy Coast (E. ingens, E. kamerunica , E. milii and E. unispina ) , were stud ied for the first time using light and scann i ng electron ...
    • Pollen morphology or iberian species of Lavandula L.: functional and taxonomic significance 

      Suárez-Cervera, M.; Seoane-Camba, J.A. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1987)
      A light microscopy, scanning el ectron microscopy and transmission el ectron mi croscopy study of t he pollen gra ins of sorne Iberian species of the genus Lavandula L . was carried out . The sections proposed by SUAREZ- ...