• Contribución al estudio palinológico del género Senecio L. 

      Tormo Molina, Rafael; Ubera Jiménez, José Luis; Domínguez Vilches, E. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1985)
      Se estudian palinologicamente 46 muestr as de 7 espec i es del género Sencio L. de Andalucía y pertenecientes a cuatr o secciones : S . linifolius L. , S. jacobea L. , S. minut us (Cav . ) DC ., S. gall icus Chaix. in Vill. ...
    • Estudio comparativo de Alternaria nees ex fries. en el aire de exterior e interior en la ciudad de Córdoba 

      Infante García-Pantaleón, Félix; Ruiz de Clavijo Jiménez, Emilio; Galán, Carmen; Domínguez Vilches, E. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1987)
      Se estudia la incidencia de un género con i nterés alérgico , Alternaria, en el aire de interior y exterior de 14 hogares de Córdoba . El muestreo se ha realizado quincenalmente durante un año en 14 vivie ndas uti lizando ...
    • Estudio del sistema apertural de Hedysarum L. y Onobrychis Miller (Fabaceae) y sus implicaciones taxonómicas 

      Ubera Jiménez, José Luis; Prados, A.M.; Tormo Molina, Rafael; Domínguez Vilches, E. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1988)
      Se ha estudiado la estructura del sistema apertural de las especies ibéricas de los géneros Hedysamm L. y Onobtychis Miller: H. coronarium L., H. spinosissimum L., H. glometarum F. G. Dietrich, H. humile L., O. saxatilis ...
    • Estudio palinológico de Carlina L. y Atractylis L. en Andalucía Occidental 

      Tormo Molina, Rafael; Ubera Jiménez, José Luis; Domínguez Vilches, E.; Guerrero, F.H. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1984)
      En este trabaj o se estuéia l a palinologia de s eis espe c i e s de Carlina L. y Atractylis L. (C . racer:to•a L., c . corymbosa !. .. , C. l anata L. , A. hurnilis L. A. gwrnifera L., A. cancellala L.) mediante el ana b ...
    • Estudio palinológico de la tribu Genisteae R. BR. en Andalucía Occidental 

      Prados, A.M.; Ubera Jiménez, José Luis; Domínguez Vilches, E. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1985)
      Se ha estudiado a microscopía óptica y electr óni ca de barrido la morfología polinice de 40 especies presentes en Andalucía Occidental de la tribu Genisteae R. Br. , pertenecientes a los géne ros : Retama, Spartium, Eri ...
    • Estudio palinológico de la tribu Hedysareae DC. en Andalucía Occidental 

      Prados, A.M.; Domínguez Vilches, E.; Ubera Jiménez, José Luis (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1985)
      Se ha estudiado a microscopía óptica y electrónica de barrido la morfología polínica de 20 especies de la tri bu Hedysareae OC., comprendidas en los géneros : Scorpiurus, Coronilla, Hippocrepis, Orni thopus, Hedysarum y ...
    • Influencia del método de muestreo en aeromicología: comparación de dos muestreadores volumétricos 

      Trujillo, D.; Infante García-Pantaleón, Félix; Domínguez Vilches, E.; Galán, Carmen (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1990)
      Hemos realizado un análisis comparativo de dos upt ador~~ ' 'olumétrieos par3 el estudio de la ae romicoOora. Se han utilizado simultáneamente un BIOLOGICAL AIR SAM· PLER y un DURKARD SPORE-TRAP. Se tomaron muestras diarias ...
    • Relaciones dentro de la subfamilia Papilionoideae a la luz de los datos palinológicos 

      Prados, A.M.; Porras, A.; Ubera Jiménez, José Luis; Domínguez Vilches, E. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1985)
      En este t rabajo se realiza un análisis numérico de la semejanza pol ínica de 216 especies de Leguminosae de Andalucía Occi de ntal ~ dichas semejanzas se representan según un dendrograma y a partir del cual se comentan l ...
    • Variación anual de la concentración de aeropolen de Compositae en la atmósfera de Córdoba 

      Galán, Carmen; Cuevas, J.; Infante García-Pantaleón, Félix; Domínguez Vilches, E. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1990)
      La familia Composirae corwi tU)'C un grupo CU)'OS representantes son cntomófilas, por ello las concentraciones deted adas en la atmósfera han sido bajas. El muestreo se llevó a cabo en Córdoba durante los años 1982. 1983 ...
    • Variación estacional del contenido de esporas de cladosporium en la atmósfera de Córdoba 

      Nogales, M.T.; Galán, Carmen; Ruiz de Clavijo Jiménez, Emilio; Domínguez Vilches, E. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1985)
      En este trabajo se estud ia l a incidencia de esporas del género Cladosporium en l a atmósfera de Córdoba durante el período comprendido entre Abril de ¡gs3 a Narzo de 1984, med i ante la utilización de los mét odos de ...
    • Variación estacional y diaria del polen de Olea Europaea L. en la atmósfera de Córdoba en relación con los parámetros meteorológicos 

      Galán, Carmen; Infante García-Pantaleón, Félix; Ruiz de Clavijo Jiménez, Emilio; Domínguez Vilches, E. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1988)
      Se hu realizado un estudio de la variación estacional de los granos de polen de Olea europaea L en la atmósfera de la ciudad de Córdoba durante los años 1982 y 1983. Para la recogida de las muestras se ha utilizado el ...