• Estudio aeropolínico del género Tilia L. (Tiliaceae) en la cornisa cantábrica 

      Bueno, A.; Vera, M.L.; Fernández Casado, M.A. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1993)
      Se. realiza un estu dio p.a linológico de 24 individuos pertenecientes a 'filio plal)phylfos Scop., T. cordo1a Millcr y T. x nilgaris Haync. en diferentes localidades de la Cordillcr :J. C¡¡nlóbrica. Se han obs~:-rvado ...
    • Estudio palinológico de Ornithopus L. (leguminosae) en la Península Ibérica 

      Alsina Aser, M. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1984)
      Se estudia mediante microscopia óptica y el ectrónica el polen de los taxones ibéricos del género Ornithopus L.
    • Estudio palinológico de Zygohyllaceae L. en la Península Ibérica 

      Ubera Jiménez, José Luis; Galán, Carmen; Candau, Pilar (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1984)
      En es te trabajo se estudia la palinologla de los t axones de Zygoph,r llaceae representados en la Península Ib6rica, medi ante micr oscopía o pt ica y electrónica de barrido
    • Estudio palinológico del género Scorzonera L. (Asteraceace) en la Península Ibérica 

      Díaz de la Guardia, C.; Blanca, G. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1985)
      Se estudian 72 poblaciones pertenecientes a 10 especies del género Scorzonera L. representadas en la Península Ibéri ca , tanto al microscopio óptico como al microscopio electrónico de barrido, poniéndose de manifiesto la ...
    • Morfología polínica del género Leucanthemopsis (Giroux) Heywood (Asteraceae) en la Península Ibérica 

      Prado, C. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1985)
      Se estudia l a morfología de l polen de 8 taxones del géne ro Leucanthemopsis ( Giroux) Heywood en la Península Ibér ica : L. pallida (Miller) Heywood subsp. pallida , L. pallida (IH l ler ) Heywood subsp . :flaveola ( ...
    • Origen botánico del polen apícola producido en España 

      Serra Bonvehi, J. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1988)
      So ha delerminado el origen bcllinioo de 31 mu<Siras de poi"" opícola de lotu procedentes de apicultores profesiona.lc! de las pñncipale.s 7..0 IHI5 de producción C.SJl.lñoW (Salamanca, Caceres, Jal.n, Ciudad Real y Zamora). ...
    • Resultados de análisis polínicos del Holoceno en la Meseta española procedentes de yacimientos arqueológicos 

      López García, P. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1985)
      Se han recopilado los resultados del estudio de nueve análisis polinices efectuados sobre sedimentos arqueológicos de l a Edad del Bronce Hierro en la Meseta española , con algunas considerac iones sobre la interpretación ...
    • Variabilidad polínica del género Agrostis en la Península Ibérica 

      Romero, A.T.; Blanca, G. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1985)
      Se estudian l os caracteres polínicos de 33 poblaciones pertenecientes a 8 especies del género Agrostis L. (Poaceae ) a microscopía óptica y electrónica de barrido . Se utilizan métodos estadísticos poniendo de manifiesto ...