• Análisis polínico de mieles y celdillas de las sierras del sur de Córdoba (España) 

      Ortiz, P.L. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1985)
      Se analizan cinco muestras de miel procedentes de colmenas situadas en las montañas cal i zas de l sur de Córdoba (España) . Asimismo, s e estudia el contenido de tres pares de celdil las de panal , que solo cont ienen ...
    • Estudio del sedimento polínico de las mieles de la reserva biológica de Doñana (Huelva) España 

      Gómez-Ferreras, C.; Sáenz, C. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1985)
      Se ha realizado el anál isis pol ínico cuan ti tati vo y c uali tativo de seis muestras de mi eles procedentes de la Reserva Biológica de Doñana (Huel va ) . Resultaron ser naturales , no contaminadas y con una r iqueza ...
    • Estudio melitopalinológico en el Andévalo (Huelva) 

      Ortiz, P.L. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1988)
      Se han estudiado al microscopio 6pcico ocho muestras de miel y tres de polen procedeales de diferentes localidades de! Andtvalo (Huclva). Se han idcntilicudo treinta y ocho tipos polinices. Cistus fadanifer y Eucal)pfltS ...
    • Origen botánico del polen apícola producido en España 

      Serra Bonvehi, J. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1988)
      So ha delerminado el origen bcllinioo de 31 mu<Siras de poi"" opícola de lotu procedentes de apicultores profesiona.lc! de las pñncipale.s 7..0 IHI5 de producción C.SJl.lñoW (Salamanca, Caceres, Jal.n, Ciudad Real y Zamora). ...
    • Sobre la posible existencia de indicadores polínicos en mieles argentinas de importación 

      Sala-Llinares, A.; Suárez-Cervera, M. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1985)
      Se estudia el espectro pol i nice de doce muestras de miel importada de Argentina. Los pr incipal es taxones en ellas representados son los siguientes: Eucal yptus, Helianthus , Echium, Fabaceae , Umbeliferae y Carduus. ...