• Análisis paleobotánico de cinco yacimientos arqueológicos de la Sierra del Bocelo (La Coruña, Galicia) 

      López, P.; López, J.A.; Aira Rodríguez, M.J.; Saa Otero, M.P. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1993)
      Se han analizado los sedimentos de cinco yacimientos arqueológicos, situados en la Sierra de Bocelo en la provincia de la Coruña. En los cuatro primeros, se trata de paleosuelos situados bajo el nivel de la base de ...
    • Análisis polínico de mieles y celdillas de las sierras del sur de Córdoba (España) 

      Ortiz, P.L. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1985)
      Se analizan cinco muestras de miel procedentes de colmenas situadas en las montañas cal i zas de l sur de Córdoba (España) . Asimismo, s e estudia el contenido de tres pares de celdil las de panal , que solo cont ienen ...
    • Análisis polínico en la atmósfera de Granada, resultados febrero-junio (años 1989-1990) 

      Fernández, P.; Díaz de la Guardia, C.; Valle, F. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1990)
      Se ha rcali7_."'do un cs~udio comparat i\'() de la~ variacionc.,~ de la$ concenlracione.s polínica.s registradas en la atmósfera de Granada. El periodo estudiado comprende Jos mcsc:s de máxima noraci6n(fcbrcro-junio) ...
    • Aportes polínicos invernales en colmenas de Sierra Morena (Córdoba, España) 

      Pellín, P.P.; Flores Serrano, J.M.; Peralta, M.; Puerta Puerta, F.; Bustos Ruiz, M.; Padilla-Alvarez, F. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1990)
      Se ha rcal~do un esaudio de aportes polfnkos invernales en colmc.nas de b SM:.rra (C6<doba, EspañJ). Adcmis de les p61cnes descrito; oon an1erioridad pan b tcmporad.l alla de recolecci6o, apartccn ellos tipoc poUnicas ...
    • Contenido polínico anual de la atmósfera de Pamplona y su relación con las variables climatológicas diarias 

      Pérez de Zabalza Madoz, A.I.; Álvarez Calviño, R.; López Fernández, M.L. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1984)
      Este trabaJo es un estudio del polen prosente en l a atmósfera de Pamplona, recogido di ar1amente durante un año comprend1do c nt.re e l 1 de abril de 1901 y el JO de marzo de 1982. Se estudia también la :-elac16n en tre ...
    • Contenido polínico de la atmósmera de Cataluña: resultados año 1983 

      Belmonte-Soler, J.; Roure-Nolla, J.M. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1985)
      Se presentan al gunos de los resultados obtenidos hasta e l momento en el Programa de estudio del contenido en polen de la atmósfera de Cataluña y Bal eares: gráficos de pol en total y de al gunos taxones i mportan tes de ...
    • Contribución al estudio del grano de polen en el género Iberis L. 

      Moreno, M. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1984)
      Se es t udoa desde puntos de vista bionétricos y morfológicos , el polen de 20 taxones de lberis L.
    • Contribución al estudio polínico de Sideritis L. en el sudeste ibérico 

      Carrión, J.; Alcaraz, F. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1988)
      Utilizando MO ~ MEB se presenta un cslu~io pali nológico de 18 táxones del género Siden'ris Sccc. Eusideritis Bell th;tm (Shü•rilis s. Sir.) presc:nles en el sudeste de Espaila: S . inwnn Wtr. \ '.Ífb>ato. S. &larjca. ...
    • Estudio aeropolínico del género Tilia L. (Tiliaceae) en la cornisa cantábrica 

      Bueno, A.; Vera, M.L.; Fernández Casado, M.A. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1993)
      Se. realiza un estu dio p.a linológico de 24 individuos pertenecientes a 'filio plal)phylfos Scop., T. cordo1a Millcr y T. x nilgaris Haync. en diferentes localidades de la Cordillcr :J. C¡¡nlóbrica. Se han obs~:-rvado ...
    • Estudio comparativo de Alternaria nees ex fries. en el aire de exterior e interior en la ciudad de Córdoba 

      Infante García-Pantaleón, Félix; Ruiz de Clavijo Jiménez, Emilio; Galán, Carmen; Domínguez Vilches, E. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1987)
      Se estudia la incidencia de un género con i nterés alérgico , Alternaria, en el aire de interior y exterior de 14 hogares de Córdoba . El muestreo se ha realizado quincenalmente durante un año en 14 vivie ndas uti lizando ...
    • Estudio del sistema apertural de Hedysarum L. y Onobrychis Miller (Fabaceae) y sus implicaciones taxonómicas 

      Ubera Jiménez, José Luis; Prados, A.M.; Tormo Molina, Rafael; Domínguez Vilches, E. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1988)
      Se ha estudiado la estructura del sistema apertural de las especies ibéricas de los géneros Hedysamm L. y Onobtychis Miller: H. coronarium L., H. spinosissimum L., H. glometarum F. G. Dietrich, H. humile L., O. saxatilis ...
    • Estudio palinológico de Carlina L. y Atractylis L. en Andalucía Occidental 

      Tormo Molina, Rafael; Ubera Jiménez, José Luis; Domínguez Vilches, E.; Guerrero, F.H. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1984)
      En este trabaj o se estuéia l a palinologia de s eis espe c i e s de Carlina L. y Atractylis L. (C . racer:to•a L., c . corymbosa !. .. , C. l anata L. , A. hurnilis L. A. gwrnifera L., A. cancellala L.) mediante el ana b ...
    • Estudio palinológico de la tribu Genisteae R. BR. en Andalucía Occidental 

      Prados, A.M.; Ubera Jiménez, José Luis; Domínguez Vilches, E. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1985)
      Se ha estudiado a microscopía óptica y electr óni ca de barrido la morfología polinice de 40 especies presentes en Andalucía Occidental de la tribu Genisteae R. Br. , pertenecientes a los géne ros : Retama, Spartium, Eri ...
    • Estudio palinológico de la tribu Hedysareae DC. en Andalucía Occidental 

      Prados, A.M.; Domínguez Vilches, E.; Ubera Jiménez, José Luis (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1985)
      Se ha estudiado a microscopía óptica y electrónica de barrido la morfología polínica de 20 especies de la tri bu Hedysareae OC., comprendidas en los géneros : Scorpiurus, Coronilla, Hippocrepis, Orni thopus, Hedysarum y ...
    • Estudio palinológico de Ornithopus L. (leguminosae) en la Península Ibérica 

      Alsina Aser, M. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1984)
      Se estudia mediante microscopia óptica y el ectrónica el polen de los taxones ibéricos del género Ornithopus L.
    • Estudio palinológico de Zygohyllaceae L. en la Península Ibérica 

      Ubera Jiménez, José Luis; Galán, Carmen; Candau, Pilar (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1984)
      En es te trabajo se estudia la palinologla de los t axones de Zygoph,r llaceae representados en la Península Ib6rica, medi ante micr oscopía o pt ica y electrónica de barrido
    • Estudio palinológico del género Halimium (Dum.) Spach (cistaceae) 

      Jiménez Albarrán, M.J. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1984)
      Se ha realizado el estudio palinológico mediante microscopio óptico y electrónico de barrido de los taxones del gen . flalimi um (Dun . ) Spach presentes en la península ibérica: H. umbdlatwn (L.) Spach subsp . umbellatum, ...
    • Estudio palinológico sobre cinco especies frutales del género Prunus de la región murciana 

      Baño Breis, F. del (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1984)
      En el presen'te t rabajo hemos realizado un es tuclio pal i nol ógi ca de ci:1co especies fruta:es de l género Prunus (P . amygdalus , P. armeni aca, P. pérsica, P. doméstica y P. cerassus) de la Región de Murcia . Se ...
    • Morfología polínica de la familia Primulaceae en Andalucía Occidental 

      Fernández, I.; García-Martín, F. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1985)
      Se estudia la morfología pol inica de nueve especi es de Pri mulaceae en Andalucia Occidental, pertenecientes a los géneros Prímula, Lysimac hia, Asterolinon, Anagallis y Samolus , tanto al microscopi o óptico como electrónico ...
    • Morfología polínica de Ranunculus arvensis L. 

      Fernández, I. (Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias, Departamento de Botánica; Asociación de Palinólogos de Lengua Española, 1985)
      Se efectúa un estudio del polen de Ranunculus arvensis L. al microscopio óp tico y electróni co tanto de barrido como de t r ansmisión , con e l fin de observar su sistema apertura! , la estratificac ión de l a exi na y ...