DHMCA-Artículos, capítulos, libros...
Browse by
News
Puede ver todos los artículos producidos en la Universidad de Córdoba en la colección Artículos, capítulos… UCO.

Los contenidos se encuentran sujetos bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Recent Submissions
-
La voz y la memoria de los muertos: el orden social de la Córdoba romana a través de la epigrafía funeraria y honorífica (los ordines privilegiados)
(Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba, 2020)Estudio de los grupos privilegiados de la sociedad de Colonia Patricia (Corduba) y de los medios de autorrepresentación utilizando la epigrafía funeraria y honorífica conservada. -
Las heridas del Mundo Actual. Claves para comprenderlas
(Universidad Internacional de La Rioja, 2020)El libro aborda, a través de nueve capítulos, una visión panorámica de aspectos fundamentales tanto de los orígenes del mundo actual como de su conformación a partir del fin de la Guerra Fría. Con el fin de proporcionar ... -
El cine como recurso didáctico para el aprendizaje de la Historia Contemporánea: ¡Qué verde era mi valle! (John Ford, 1941)
(Editorial Universidad de Almería, 2016)El capítulo de libro, que pretende resultar útil para el profesorado universitario de Historia contemporánea que aborde todo el proceso de transformaciones (económicas, sociales, mentales e ideológicas o geográficas) que ... -
El cine como recurso didáctico para el aprendizaje de la Historia Contemporánea: Moscú no cree en las lágrimas (Vladimir Menshov, 1979)
(Editorial Universidad de Almería, 2016)El capítulo de libro, que pretende resultar útil para el profesorado universitario de Historia contemporánea que aborde la Historia de la Unión Soviética, constituye sobre todo un análisis histórico de una obra artística ... -
La tarea del docente ante el debilitamiento del sentido de la historia: retos, problemáticas claves y algunas estrategias didácticas
(Editorial Universidad de Cantabria, 2021)El capítulo aborda lo que considera la autora como algunas causas de la desvalorización de la Historia como disciplina a nivel social, a pesar de su auge como recurso para el entretenimiento. Para ello se tienen en ...