• El Chancro Carbonoso de "Quercus" I: distribución y caracterización del agente causal 

      Trapero Casas, Antonio; Sánchez, M.E.; Jiménez, J.J. (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: Centro de Publicaciones Agrarias, Pesqueras y Alimentarias, 2005)
      El Chancro Carbonoso está causado por el ascomiceto Biscogniauxia mediterránea. A partir de los años 80 su incidencia se ha asociado a los procesos de decaimiento que sufren los Quercus en la cuenca mediterránea. En España ...
    • El Chancro Carbonoso de "Quercus" II: patogenicidad de "Biscogniauxia mediterránea" 

      Trapero Casas, Antonio; Jiménez, J.J.; Sánchez, M.E. (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: Centro de Publicaciones Agrarias, Pesqueras y Alimentarias, 2005)
      Se ha realizado un seguimiento de la descarga y dispersión de ascosporas de Biscogniauxia mediterránea, agente del Chancro Carbonoso de los Quercus, en condiciones naturales, desde diciembre de 2002 hasta diciembre de 2003. ...
    • El Chancro Carbonoso de "Quercus" III: dispersión de ascosporas del agente causal 

      Trapero Casas, Antonio; Jiménez, J.J.; Sánchez, M.E. (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: Centro de Publicaciones Agrarias, Pesqueras y Alimentarias, 2005)
      Se ha realizado un seguimiento de la descarga y dispersión de ascosporas de Biscogniauxia mediterránea, agente del Chancro Carbonoso de los Quercus, en condiciones naturales, desde diciembre de 2002 hasta diciembre de 2003. ...
    • El decaimiento y muerte de encinas en tres dehesas de la provincia de Huelva 

      Caetano, P.; Sánchez, M.E.; Trapero Casas, Antonio; Ferranz, J. (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: Centro de Publicaciones Agrarias, Pesqueras y Alimentarias, 2000)
      Oak decline affecting three holm oak plots in Huelva has been studied along the last two years. Syndromes of dieback and sudden death have been observed. In both cases, unspecific aerial symptoms were associated with root ...
    • Enfermedades de especies vegetales en Andalucía 

      Gutiérrez, J.; Trapero Casas, Antonio; Romero Romero, Miguel A.; Sánchez, M.E.; Pérez de Algaba de la Torre, Aurora; Navarro, N.; Varo Sánchez, María Rosario (Editorial Agrícola Española, 2000)
    • La podredumbre radical del pinsapo I: identificación específica del agente causal 

      Sánchez, J.E.; Sánchez, M.E.; Capretti, P.; Jiménez, J.J.; Trapero Casas, Antonio; Luchi, N. (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: Centro de Publicaciones Agrarias , Pesqueras y Alimentarias, 2007)
      La podredumbre radical causada por Heterobasidion es una grave enfermedad que afecta a las masas de Abies pinsapo en el sur de España. Para la identificación específica del patógeno que causa esta enfermedad, se recogieron ...
    • La podredumbre radical del pinsapo II: diseminación de H. abietinum en bosques de Abies pinsapo 

      Jiménez, J.J.; Vita, P. de; Sánchez, M.E.; Trapero Casas, Antonio; Capretti, P. (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: Centro de Publicaciones Agrarias , Pesqueras y Alimentarias, 2007)
    • La seca de encinas y alcornoques en Andalucía: decaimiento y enfermedad 

      Sánchez, M.E.; Jiménez, J.J.; Sánchez, J.E.; Romero Martín, María Ángeles; Trapero Casas, Antonio (Centro de Investigación y Documentación del Eucalipto (CIDEU), 2006)
      El decaimiento forestal es una enfermedad de etiología compleja, resultado de la acción de un número variable de factores bióticos y abióticos que causan un deterioro gradual y general de los árboles afectados, hasta su ...