• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Departamento de Agronomía
  • Search
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Departamento de Agronomía
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 150

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Efecto de la adición de enmiendas orgánicas y cubiertas plásticas del sustrato sobre Fusrium oxysporum f. sp. dianthi razas uno y dos en clavel, asociadas con posibles fusaria antagonistas 

Nava Juárez, Raul Arnulfo (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2013)
Con la presente Tesis se han ampliado los conocimientos sobre la eficacia de diversas enmiendas orgánica aportadas al suelo como métodos de control de la Fusariosis vascular del clavel (FVC). Para ello se han evaluado ...
Thumbnail

Hacia el riego de precisión en el cultivo de fresa en el entorno de Doñana 

García Morillo, J. (Universidad de Córdoba, UCOPress, 2015)
España es el principal productor de fresa (Fragaria x ananassa) fresca de Europa, con una producción cercana a las 300.000 t/año. Esta producción se concentra en la provincia de Huelva, destinándose el 95% de la misma a ...
Thumbnail

Diseño de un sistema integrado para el control de calidad de datos de estaciones meteorológicas automáticas 

Estévez Gualda, Javier (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2010)
El objetivo principal del mismo ha consistido en diseñar un sistema de control de calidad de los registros meteorológicos generados en la Red de Información proclimática de Andalucía. Dentro de este gran objetivo se han ...
Thumbnail

Efecto del sistema de manejo de suelo en el desarrollo de raices, absorción de agua y productividad en una rotación soja-trigo en la provincia de Buenos Aires, Argentina 

Barrios, Mónica Beatriz (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2010)
La degradación de los suelos se ha propagado en el mundo a un ritmo acelerado en los últimos 50 años. Es de esperar que la presión sobre el recurso suelo sea cada vez mayor, teniendo en cuenta el sostenido aumento de la ...
Thumbnail

Caracterización molecular, efecto sobre el huésped, y transmisión, del micovirus Fusarium oxysporum f. sp. dianthi virus 1 (FodV1) 

Lemus Minor, Carlos German (Universidad de Córdoba, UCOPress, 2018)
Los micovirus son virus que se encuentran infectando a hongos. Estas infecciones víricas afectan a la mayoría de los grupos taxonómicos de hongos, incluyendo los hongos patógenos de plantas. La característica más señalada ...
Thumbnail

Warsaw Consensus Statement on Europe as a key player in Global Food Security 

Benton, Timothy; Wilkin, Jerzy; Bengtsson, Jan; Settele, Josef; Kearney, John; Hartel, Tibor; Nurzynska, Iwona; Rodríguez-Díaz, Juan Antonio (2011)
La Universidad de Córdoba se ha sumado, a través de su departamento de Agronomía, a la Declaración de Varsovia sobre el papel de Europa como garante de la seguridad alimentaria mundial y sostenible. La rúbrica del profesor ...
Thumbnail

Estudio de la interacción de Fusarium spp. con cultivares de garbanzo (Cicer arietinum L.) asociados a la Fusariosis Vascular mediante técnicas biotecnológicas 

Jiménez-Fernández, Daniel (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2011)
Fusarium is a large, complex genus that causes a wide variety of plant diseases, produces several mycotoxins and is becoming increasingly recognized as a significant human pathogen. In Plant Pathology, the misidentification ...
Thumbnail

Estructura y diversidad genética de poblaciones bacterianas en la rizosfera de olivo (Olea europaea L. subsp. europaea) en Andalucía 

Aranda Ocampo, Sergio (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2011)
El olivo (Olea europaea L. subsp. europaea) ha sido culturalmente y económicamente el principal cultivo oleaginoso de la Cuenca Mediterránea. España es el mayor productor de aceite de oliva en el mundo, y Andalucía, la ...
Thumbnail

Integración de datos remotos en modelos de crecimiento y estimación de cosecha de cultivos herbáceos: Aplicación a escala local sobre trigo y maiz 

Muñoz Padilla, Francisco L. (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2011)
Estudios recientes muestran que la demanda total de alimentos se verá incrementada como mínimo durante los próximos 40 años debido al creciente aumento de la población mundial, que se estima alcance los 9 millones de ...
Thumbnail

El secuestro del carbono y la productividad del agua en el olivar 

Pérez-Priego, Óscar (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2011)
El olivar constituye uno de los principales sistemas agrícolas en el área Mediterránea, y puede desempeñar un papel muy importante en el ciclo biogeoquímico como sumidero de gases de efecto invernadero (GEI). Sin embargo, ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 15

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorGiráldez Cervera, Juan Vicente (15)Rodríguez-Díaz, Juan Antonio (14)Guzmán Díaz, María Gema (13)Polo Gómez, María José (10)Vanderlinden, Karl (9)Vanwalleghem, Tom (9)Camacho Poyato, Emilio (8)García Morillo, J. (8)Montesinos Barrios, Pilar (8)Laguna Luna, Ana María (7)... View MoreSubjectRiego (13)Soils (12)Climate change (7)Hidrología (7)Suelos (7)Andalucía (España) (6)Olivar (6)Olivo (6)Agua de riego (5)European countries (5)... View MoreDate Issued2019 (25)2018 (17)2017 (17)2016 (14)2015 (21)2014 (19)2013 (15)2012 (11)2011 (7)2010 (4)

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital