• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Departamento de Derecho Público y Económico
  • DDPE-Artículos, capítulos, libros...
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Departamento de Derecho Público y Económico
  • DDPE-Artículos, capítulos, libros...
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comentarios a los artículos 61 y 65. La relevancia negocial de la publicidad comercial: integración publicitaria del contrato celebrado con consumidores

La defensa de los consumidores y usuarios: comentario sistemático del TR aprobado por el RDLeg. 1/2007

Thumbnail
View/Open
Embargado hasta 01/01/2100 (1.085Mb)
Author
Pino Abad, Manuel
Publisher
Iustel
Date
2011
Subject
Publicidad
Consumidores
Integración del contrato
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
En este trabajo, tomando como base los nuevos materiales normativos proporcionados por los arts.61 y 65 del vigente Texto refundido de defensa de los consumidores y usuarios de 2007, se aborda el siempre polémico y difícil tema de la relevancia negocial de la publicidad comercial. En el mismo, nos separamos del esquema contractual clásico contemplado en nuestro Código civil que parte de la teórica igualdad formal entre las partes contratantes y que, en consecuencia, corrige las divergencias informativas entre la realidad de las características y prestaciones de los productos o servicios ofrecidos y las que se divulgan en las ofertas y promesas vertidas en la publicidad como vicios del consentimiento generadores de la nulidad del contrato. Por el contrario, proponemos en este trabajo, a la luz de lo dispuesto en los arts.61 y 65 TRDCU, que la solución que se debe dispensar a las citadas divergencias normativas es totalmente la contraria, esto es, la de hacer exigible el cumplimiento del contrato en los términos declarados por el empresario anunciante artífice de la generación de expectativas económicas jurídicamente razonables determinantes del ánimo negocial del consumidor y efectivo contratante, otorgándole a la publicidad el papel de elemento decisivo de la contratación a la hora de conformar el consentimiento negocial del consumidor.
Description
Embargado hasta 01/01/2100
URI
http://hdl.handle.net/10396/27443
Fuente
Pino Abad, M. (2011). Comentarios a los artículos 61 y 65. La relevancia negocial de la publicidad comercial: integración publicitaria del contrato celebrado con consumidores. En Manuel Rebollo Puig, Manuel Izquierdo Carrasco (Dirs.), La defensa de los consumidores y usuarios, (comentario sistemático del Texto Refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2007): adaptado a las reformas introducidas por las Leyes 25/2009 y 29/2009 (pp.1106-1131). Iustel
Collections
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • DDPE-Artículos, capítulos, libros...

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital