• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Helvia Principal
  • Producción Científica
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • Ver ítem
  •   Helvia Principal
  • Producción Científica
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La poesía inglesa de la naturaleza en el siglo XVIII y su influencia en Meléndez Valdés

Thumbnail
Ver/
53.pdf (202.1Kb)
Autor
García Calderón, Ángeles
Editor
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Fecha
2007
Materia
Poesía campestre
Inglaterra
España
Siglo XVIII
Shepherd poetry
18th century
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
‘Nature’ es una palabra clave a comienzos del siglo XVIII que aparece en todos los campos del conocimiento; el término es repetido una y otra vez por los críticos literarios, y así Pope aconsejará a los poetas: «First follow Nature, and your Judgment frame/By her just Standards, which is still the same», Essay on Criticism. Bajo la influencia de Descartes, de Newton y de Locke, la belleza viene a significar armonía, equilibrio y orden perfecto. Durante el primer cuarto del XVIII la representación de la naturaleza desembocará en la obra de Thomson, Winter. Meléndez leerá al poeta escocés en el original inglés (en su biblioteca consta un ejemplar de Seasons, edición de 1744), y el poema ejercerá bastante influencia sobre algunas composiciones del extremeño, sobre todo en las Odas filosóficas y sagradas.
 
‘Nature’ is a key word at the beginning of the 18th c. that appear in all fields of knowledge; the term is frequently repeated by literary critics, and thus Pope would advice poets: «First follow Nature, and your Judgment frame/By her just Standards, which is still the same», Essay on Criticism. Under the influence of Descartes, Newton and Locke, the beauty mean harmony, balance and perfect measure. During the fist quarter of 18th c. the representation of nature wild end up in the Thomson’s poem Winter. Would read the scottish poet in the english original (in his library there is a sample of the 1744 edition), and the poem wild exert considerable influence on the poet from Extremadura, above all in the Odas filosóficas y sagradas.
 
URI
http://hdl.handle.net/10396/7711
Fuente
Revista de Literatura LXIX (138), 519-541 (2007)
Colecciones
  • DTILRESD-Artículos, capítulos...
  • Artículos, capítulos, libros...UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Listar

Todo HelviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital