• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo de un sistema de detección para analizar mecanismos de silenciamiento génico

Thumbnail
View/Open
TFM_Macarena_Dorado_León.pdf (604.7Kb)
Author
Dorado León, Macarena
Tutor
Morales-Ruiz, T.
García-Ortiz, M.V.
Publisher
Universidad de Córdoba
Date
2018
Subject
Epigenética
Metilación del DNA
Represión génica
5-Aza-2’-desoxicitidina
Tricostatina A
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
El término epigenética se define como "los cambios heredables en la expresión génica que ocurren sin una alteración en la secuencia de nucleótidos del DNA". Entre otras funciones, los mecanismos epigenéticos asignan un papel crucial a la organización de la cromatina en el establecimiento de patrones específicos de expresión génica. Entre las diferentes marcas epigenéticas se incluyen la metilación del DNA, que se asocia con silenciamiento génico, y las modificaciones post-traduccionales de las histonas, que producen estados de activación o de represión. Uno de los objetivos de este trabajo ha sido determinar si la metilación de un DNA ectópico causa su silenciamiento génico en células humanas. Para ello, se ha llevado a cabo una metilación in vitro del gen reportero EGFP y ha sido transfectado en células HEK293, utilizando como control el correspondiente gen nativo sin metilar. A continuación, se analizó la capacidad de reactivación génica mediante el uso de modificadores epigenéticos tales como el 5-Aza-2’-desoxicitidina (5-Aza-dC), que inhibe la acción de la DNA-metiltransferasa DNMT1, y la Tricostatina A (TSA), un compuesto que inhibe la acción de las histonas deacetilasas. Los resultados de este trabajo indican que la metilación del gen ectópico promueve el silenciamiento génico y éste se incrementa en función del tiempo. Esta observación sugiere que la represión podría estar sucediendo mediante un mecanismo indirecto de silenciamiento en el que participan proteínas con afinidad por DNA metilado responsables de reclutar represores de la transcripción y/o factores remodeladores de la cromatina. Tras el tratamiento con TSA, se ha observado una reactivación del gen metilado sugiriendo que el plásmido ectópico una vez introducido en la célula se podría reorganizar dando lugar a una estructura de tipo nucleosómico. Por último, el tratamiento con 5-Aza-dC produce una reactivación indirecta del gen debido probablemente a la activación de nuevas vías de señalización celular.
Description
Premio extraordinario de Trabajo Fin de Máster curso 2015-2016. Biotecnología
URI
http://hdl.handle.net/10396/15909
Collections
  • Trabajos Fin de Máster

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital