Caracterización del potencial de territorialización de los sistemas ganaderos de vacuno en los Valles Occidentales del Pirineo Aragonés

View/ Open
Author
Monés Pederzini, Miquel
Tutor
López García, DanielMena, Yolanda
Publisher
Universidad de CórdobaDate
2023Subject
TerritorializaciónSistemas alimentarios globalizados
Rural
Ganadería
Agroecología
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo presenta una caracterización del actual sistema de producción, transformación y comercialización de la ganadería de vacuno de los Valles Occidentales del Pirineo Aragonés. También se expone un diagnóstico de los retos y las potencialidades para la territorialización de estos sistemas, para así, plantear un modelo más arraigado a los recursos y las necesidades del territorio. Para poder dar respuesta a dichos objetivos, se han realizado un total de 12 entrevistas extensivas, 5 de carácter exploratorio y 7 a ganaderos de la muestra de estudio. Además, se ha realizado una sesión participativa de devolución de resultados. De esta manera, se ha podido observar cómo el sector se encuentra condicionado por trabas económicas, ecológicas y sociales que dificultan la transición hacia un modelo productivo basado en los sistemas alimentarios territoriales y los principios agroecológicos. A pesar de esto, esta transición muestra ser necesaria, dado que el actual contexto de los sistemas alimentarios globalizados amenaza la viabilidad a largo plazo del sector ganadero local, con altas dependencias en insumos externos y condiciones marcadas por mercados y políticas internacionales. De esta manera se propone cerrar las etapas productivas y de transformación en el territorio y basar la comercialización en los circuitos cortos, para así, avanzar hacia la descentralización de los sistemas alimentarios y contribuir a la preservación de un mundo rural vivo y resiliente.
Description
Premio extraordinario de Trabajo Fin de Máster curso 2021/2022. Máster en Agroecología: un Enfoque para la Sustentabilidad Rural