• Acerca del primitivo viñedo de Aguilar 

      Naranjo-Ramírez, J. (Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, 1993)
      Reflexiones acerca del origen de los viñedos de Aguilar y consideraciones sobre la actividad viticultora, en general, y sobre el grupo social propietario de los viñedos.
    • La actividad agraria en el Aguilar del s. XVIII. Los cultivos y aprovechamientos 

      Naranjo-Ramírez, J. (Diputación Provincial de Córdoba, 1998)
      Utilizando la información (vaciada en su totalidad) contenida en los Libros de Haciendas del Catastro de Ensenada, se presenta una radiografía de la actividad agraria en el Aguilar del s. XVIII. Son objeto de estudio y ...
    • Apresúrese a ver Aguilar 

      Naranjo-Ramírez, J. (Diario Córdoba, 1989)
      Reflexiones y consideraciones respecto a la política urbanística practicada en el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera, materializada en una pérdida progresiva de elementos arquitectónicos de clara significación patrimonial ...
    • El hábitat rural disperso en Aguilar de la Frontera: Los Lagares 

      Naranjo-Ramírez, J. (Diputación Provincial de Córdoba, 2006)
      En el contexto del viñedo de la zona Montilla-Moriles (Córdoba), a la que pertenecen los municipios de Aguilar de la Frontera y Moriles, surge una tipología de casas rurales dispersas, “los lagares”, en los que se centraliza ...
    • Prólogo 

      Naranjo-Ramírez, J. (Diputación Provincial de Córdoba, 2003)
      El contenido del libro que se prologa se desarrolla mediante un amplio recorrido histórico por las fuentes y manantiales históricos de Aguilar de la Frontera (Córdoba), con referencia asimismo a los problemas de abastecimiento ...
    • Pueblos de nuestra Campiña: Aguilar de la Frontera 

      Arcos Alcalá, Alicia de; Naranjo-Ramírez, J. (Ayuntamiento de Fernán Núñez, 1987)
      Recorrido a través de la ciudad de Aguilar de la Frontera (Córdoba), considerando su geografía, su historia, sus monumentos y otros valores artísticos y culturales, así como su personalidad e identidad como pueblo a través ...