Departamento de Historia del Arte, Arqueología y Música
Browse by
En esta Comunidad se recogen los documentos generados por el Departamento de Historia del Arte, Arqueología y Música y que cumplen los requisitos de Copyright para su difusión en acceso abierto.
Si usted es miembro del Departamento y desea depositar un documento puede enviarnos un mensaje.

Los contenidos se encuentran sujetos bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Collections in this community
Recent Submissions
-
El anfiteatro de Torreparedones: desde los métodos no invasivos a la excavación arqueológica
(Ayuntamiento de Baena, 2025)Se presentan los resultados de las investigaciones arqueológicas de la Universidad de Córdoba en el anfiteatro de Torreparedones, desde su descubrimiento, mediante métodos no invasivos, a su posterior de excavación ... -
La iglesia parroquial de Santa Marina de Aguas Santas de Fernán Núñez. Evolución histórica, transformación arquitectónica y patrimonio artístico
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2025)La presente tesis doctoral se centra en el estudio de la iglesia parroquial de Santa Marina de Aguas Santas de Fernán Núñez, fundada en 1385 por los I señores de Fernán Núñez, Inés Alonso de Montemayor y Diego Gutiérrez ... -
Archaeological and Archaeochemical Analysis of the Painting in the Baths in Julián Besteiro Square, Carmona (Seville, Spain)
(MDPI, 2025)This paper addresses the archaeological and archaeochemical study of the fragments of mural painting recovered from the excavation of the baths in Julián Besteiro Square in Carmona. The analysis of the fragments allowed ... -
Plazas de Toros en la Provincia de Córdoba
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2025)Si hoy en día la cultura hispana cuenta con todo un sinfín de complejos arquitectónicos dedicados a la lidia, se debe a que nuestro ecosistema cuenta con un animal único en el mundo, el toro bravo. Como otras especies, su ... -
Nuevos conquistadores para la historia de España: la conquista de una vega (José Neches, 1971)
(UCOPress, 2020)El Plan Badajoz o Plan de Colonización, Industrialización y Electrificación de la provincia de Badajoz, que el franquismo terminó haciendo suyo con la publicación de la Ley correspondiente en el Boletín Oficial del Estado, ...