Browsing Departamento de Historia del Arte, Arqueología y Música by Issue Date
Now showing items 1-20 of 507
-
Los ángeles de la Capilla de los Mártires de la parroquia de San Pedro, obras documentadas de Pedro Duque Cornejo
(Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, 1979) -
Breve muestra de numismática romana procedente de las campiñas sevillana y cordobesa
(Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, 1985) -
Inscripciones inéditas de Córdoba y su provincia
(Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, 1985)Presentamos en este trabajo el estudio de cinco inscripciones latinas de Córdoba y provincia, la mayoría pertenecientes a colecciones particulares e inéditas debido a lo reciente de su hallazgo. Aunque recogidas ya por el ... -
Nuevos yacimientos calcolíticos en el sector noroccidental de la provincia de Córdoba
(Universidad de Córdoba, 1986) -
Nueva estela decorada en el Valle del Zújar
(Universidad de Córdoba, 1986) -
"Idolo" de hueso de la Cueva del Muerto (Carcabuey, Córdoba)
(Universidad de Córdoba, 1986) -
Tipología de la industria ósea no ornamental en la Cueva de los Mármoles (Priego de Córdoba)
(Universidad de Córdoba, 1986) -
Trance Pajares: un yacimiento paleolítico en la provincia de Córdoba
(Universidad de Córdoba, 1986) -
La "Fuente de las Palomas" (Carcabuey) : nueva estación epipaleolítica en el sur de Córdoba
(Universidad de Córdoba, 1986) -
La cerámica campaniforme en el Valle Medio del Guadajoz
(Universidad de Córdoba, 1987) -
Aspectos económicos del Neolítico cordobés. I. Macromamíferos de la Cueva de los Mármoles
(Universidad de Córdoba, 1987) -
Excavación arqueológica en "La Minilla" (La Rambla, Córdoba). Avance preliminar
(Universidad de Córdoba, 1987) -
Paleolítico antiguo en la provincia de Córdoba . I. El arroyo del Ventogil (Fernán-Núñez)
(Universidad de Córdoba, 1987)Se ofrecen los materiales del yacimiento de superficie del "Arroyo del Ventogil " (FernAn-Núñez), en la Campiña cordobesa, adjudicable al Achelense. -
El yacimiento epipaleolítico de Los Llanos de Jarca (Cabra, Córdoba)
(Universidad de Córdoba, 1987) -
Materiales líticos de Trance Pajares (Montilla, Córdoba)
(Universidad de Córdoba, 1987)En esta breve nota se da a conocer un lote de piezas líticas procedentes del yacimiento montillano de "Trance Pajares", obtenidas en recogida superficial, y que vienen a ampliar el ámbito cronológico de dicha estación cordobesa -
Calcolítico y Edad del Bronce en la Campiña de Córdoba : aproximación a su estudio
(Universidad de Córdoba, 1987) -
Grafito sobre cerámica procedente de la Cueva del Muerto de Carcabuey (Córdoba)
(Universidad de Córdoba, 1987) -
Nueva plaqueta grabada encontrada en la "Cueva de los Mármoles" de Priego (Córdoba)
(Universidad de Córdoba, 1987) -
Estado actual de la investigación sobre el epipaleolítico en la provincia de Córdoba
(Universidad de Córdoba, 1987)El conocimiento de las industrias postglaclares en Córdoba ha experimentado un notable avance en los últimos años gracias a la intensificación de los trabajos de campo que han proporcionado nueva documentación al respecto. ... -
Anzuelos curvos de hueso parecidos en la Cueva de la Murcielaguina (Priego de Córdoba)
(Universidad de Córdoba, 1987)Entre los ejemplares de la industria ósea no ornamental del Neolítico cordobés se encuentran objetos poco frecuentes en otros yacimientos peninsulares como es el caso de los anzuelos curvos que aquí presentamos.