Anales de Arqueología Cordobesa. Vol. 28 (2017)
Browse by

Los contenidos se encuentran sujetos bajo una Creative Commons Attribution 3.0 Unported License
Recent Submissions
-
Los capita viarum de la provincia Baetica
(Universidad de Córdoba, Área de Arqueología, 2017)Los capita viarum siempre han sido estudiados de manera individual en cada caso. Tan sólo un artículo, ya centenario, ahondaba sobre esta problemática, aunque su análisis era meramente descriptivo. A pesar de la parca ... -
Comunicare l’arte classica: un questionario sulla percezione dei bronzi di Riace
(Universidad de Córdoba, Área de Arqueología, 2017)L’articolo propone alcune considerazioni sulla comunicazione e sulla percezione pubblica nei settori dell’archeologia e dell’arte antica. Base dell’analisi è un questionario somministrato a 73 studenti universitari, ... -
La ciudad histórica revisitada: una reflexión ecléctica desde la arqueología urbana
(Universidad de Córdoba, Área de Arqueología, 2017)El estudio de la ciudad histórica constituye una problemática de gran relevancia internacional. En el presente trabajo, se realiza un breve análisis sobre el marcado carácter legal que posee el concepto que la define y sus ... -
Ladrillos funerarios de Al-Andalus: análisis de una tipología funeraria a partir de dos ejemplares epigrafiados procedentes del Alcázar de Toledo
(Universidad de Córdoba, Área de Arqueología, 2017)El objetivo principal del presente artículo es dar a conocer dos fragmentos de ladrillos funerarios recuperados en los trabajos arqueológicos que se desarrollaron en la “Parata Norte” del Alcázar de Toledo para la construcción ... -
Material médico-quirúrgico romano hallado en Osuna (Sevilla)
(Universidad de Córdoba, Área de Arqueología, 2017)Estudiamos un conjunto integrado por diez piezas de época romana fabricadas en bronce que se conservan en una colección privada, las cuales cabe relacionar con prácticas médico quirúrgicas. Procedentes del territorio ocupado ...