• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • Anales de Arqueología Cordobesa
  • Anales de Arqueología Cordobesa. Vol. 20 (2009)
  • Ver ítem
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • Anales de Arqueología Cordobesa
  • Anales de Arqueología Cordobesa. Vol. 20 (2009)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La guirnalda funeraria y su relación con los monumentos en forma de edícola: una propuesta de difusión para el sur peninsular

The funeral garland and its relation with the monuments in the shape of edícola: an offer of diffusion for the peninsular south

Thumbnail
Ver/
4.pdf (762.0Kb)
Autor
Ruiz Osuna, Ana Belén
Ortiz, Laura
Editor
Universidad de Córdoba, Área de Arqueología
Fecha
2009
Materia
Arquitectura funeraria romana
Edícolas y altares funerarios
Guirnalda funeraria
Talleres y corrientes de influencia
Comitentes
Roman funeral architecture
"Edicolas" and altars
Funeral garland
Factories and currents of influence
Commissioning
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El reciente hallazgo en Córdoba de un bloque con decoración pseudoarquitectónica a base de pilastra y guirnalda, que podemos vincular a un monumento en forma de edícola de los que tanto abundan en Hispania, ha permitido replantear cuestiones relativas a la llegada de modelos funerarios a la capital bética y su dispersión por el territorio más cercano. En nuestro trabajo haremos una revisión de este tipo decorativo en el Sur peninsular, para darnos cuenta de que el modelo empleado y la calidad de la labra convierten a la pieza cordobesa en un elemento clave en lo que a la difusión de los monumenta de este tipo se refiere en el Medio y Alto Guadalquivir.
 
Recent finding in Cordova of block with decoration pseudoarchitectonic with pilaster and garland, that we can tie to a monument in the form of “edicola” with which as much they abound in Hispania, has allowed to reframe questions regarding the arrival of funeral models to the capital of Baetica and its dispersion by the nearest territory. In our work we will make a revision of this decorative type in the peninsular South, to realize of which the used model and the quality of the working turn to the Cordovan piece into a key element in which to the diffusion of this type of monumenta it talks about in Means and High Guadalquivir.
 
URI
http://hdl.handle.net/10396/15956
Fuente
Anales de Arqueología Cordobesa 20, 95-124 (2009)
Versión del Editor
https://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/anarcor/index
Colecciones
  • Anales de Arqueología Cordobesa. Vol. 20 (2009)

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Listar

Todo HelviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital