Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAhumada, Ignacio
dc.date.accessioned2019-07-05T08:24:59Z
dc.date.available2019-07-05T08:24:59Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.issn1579-9794
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10396/18812
dc.description.abstractDurante los años en que Antonio de Nebrija estuvo acogido al patronazgo de Juan de Estúñiga (1487-1504) trabajó en la redacción de un diccionario general de la lengua latina basado en “casi cuatrocientos muy aprobados autores”. Este diccionario sería la base para un segundo repertorio: un diccionario semibilingüe del español con el latín, esto es, un diccionario “en el cual interpretamos las palabras del romance i las bárbaras hechas ia castellanas añadiendo una breve declaración de cada una”. La impaciencia de su protector lo llevó a resolver este proyecto en lo que hoy conocemos como Lexicón o Diccionario latino-español (1492) y como Vocabulario o Diccionario español-latino (c 1495). Pasados unos años reestructuraría la idea original a partir de la redacción de un diccionario de derecho civil, otro de medicina y un tercero sobre las Sagradas Escrituras.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUCOPresses_ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceHikma 5, 3-13 (2006)es_ES
dc.subjectTraducciónes_ES
dc.subjectDiccionario nebrisensees_ES
dc.subjectLexicologíaes_ES
dc.subjectTranslationes_ES
dc.subjectNebrijas dictionaryes_ES
dc.subjectLexicologyes_ES
dc.titleEl proyecto nebrisense de un diccionario semibilingüees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.relation.publisherversionhttps://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/hikma/indexes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem