Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBalliu, Christian
dc.date.accessioned2019-07-05T08:54:42Z
dc.date.available2019-07-05T08:54:42Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.issn1579-9794
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10396/18813
dc.description.abstractEstudio que versa sobre la autotraducción de textos médicos. Se inicia el trabajo con un acercamiento a los conceptos de “traducción” y “autotraducción”, para después abordar la autotraducción de textos médicos, analizando la oposición denotación-connotación y la relación existente entre connotación y autotraducción.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUCOPresses_ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceHikma 5, 29-35 (2006)es_ES
dc.subjectTraducciónes_ES
dc.subjectAutotraducciónes_ES
dc.subjectTraducción médicaes_ES
dc.subjectTraducción científico-técnicaes_ES
dc.subjectTranslationes_ES
dc.subjectSelf-translationes_ES
dc.subjectMedical translationes_ES
dc.subjectScientific-technical translationes_ES
dc.titleAutotraducción: un caso particular. El caso de los textos médicos publicados en revistas científicases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.relation.publisherversionhttps://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/hikma/indexes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem