DMicr-Tesis
Browse by
News
Puede ver todas las tesis publicadas electrónicamente por la Universidad de Córdoba en la colección Tesis Doctorales UCO.

Los contenidos se encuentran sujetos bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Recent Submissions
-
Contribución al estudio de las algas patógenas para el hombre del género Prothoteca
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2018)Las algas del género Prototheca fueron descritas por primera vez en 1.894 por Kmger y han aumentado en importancia al englobarlas dentro de los agentes patógenos oportunistas humanos. La entidad patógena que producen ... -
Proteomic and metabolomic study of wine yeasts in free and immobilized formats, subjected to different stress conditions
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2017)The aroma of wine is the first sensory perception that affects its quality. The knowledge acquired to date ensures that the unique aroma of a specific wine is the result of the sensation that in our sense of smell cause ... -
Evaluación de Genotype Mycobacterium Direct, nueva técnica genética de microbiología molecular en la detección de M. tuberculosis Complex y otras micobacterias atípicas en muestras de interés clínico
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2015)Nuestro objetivo es evaluar una nueva técnica genética, GENOTYPE MYCOBACTERIUM DIRECT (GTMD), basado en la tecnología NASBA (Nucleic Acid Sequence-Based Amplification) que nos permite mediante la amplificación de 23S rARN, ... -
Homeostasis de cationes en Sccharomyces cerevisae: distribución subcelular de potasio y sodio y función de Trk en la adaptación a cambios en el potasio externo
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2013)Las células acumulan potasio para múltiples funciones. Ha sido bien documentado que la levadura modelo Saccharomyces cerevisiae crece a diferentes concentraciones externas de cationes alcalinos y mantiene altas y bajas ... -
Función de los transportadores de potasio en la homeostasis de cationes en la levadura Hansenula polymorpha
(Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2013)La homeostasis de cationes es fundamental para las células vivas. Parámetros fisiológicos de relevante importancia para la célula como son el volumen celular, el pH intracelular, el potencial de membrana o la ...