Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMuñoz Herrera, Enrique
dc.date.accessioned2020-02-27T12:08:51Z
dc.date.available2020-02-27T12:08:51Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.issn1698-7209
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10396/19653
dc.description.abstractUno de los nexos de unión de los sistemas educativos vigentes en nuestro país, en los últimos años, ha tenido como fin último intentar contribuir al desarrollo integral del sujeto. Dada la importancia de las primeras etapas de su maduración. Este objetivo también deberla ser asumido en cualquier programa de iniciación deportiva escolar o extraescolar. En concreto, dentro de las actividades físicas acuáticas o terrestres son cada vez más necesarias nuevas propuestas de trabajo más cercanas a los intereses y necesidades del alumno. El Modelo Narrativo Lúdico (MNL) surge así como un nuevo método que busca en la motivación y el aprendizaje significativo, las claves para el desarrollo holístico del sujeto. En el presente artículo, exponemos las características esenciales del estudio de investigación realizado para demostrar la validez real de dicha forma de enseñanzaes_ES
dc.description.abstractDuring the past years, an overlapping feature of the current and previous educational systems in Spain is that their ultimate goal is lo contribute lo the full integral development of the subject. Due to the fact that the infant stages are crucial for the future growth of the subject, every introductory sport program for children should aim at the aforementioned target as well. Particularly, there exists the need to find new procedures for carrying out aquatic and land physical activities so as to make them meet the learner's interests and needs. As a result, the Ludie Narrativa Approach [Modelo Narrativo Lúdico] has been devised as a method which rests upon meaningful learning and the learner's motivation to facilitate the learner's holistic personal development. This paper presents the main features of the research study carried out to prove the actual validity of this teaching methodology..es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Córdoba, Servicio de Publicacioneses_ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceED.UCO (3), 239-248 (2008)es_ES
dc.subjectEducación integrales_ES
dc.subjectActividades acuáticases_ES
dc.subjectCuentoes_ES
dc.subjectNataciónes_ES
dc.subjectAquatic activitieses_ES
dc.subjectStoryes_ES
dc.subjectSwimminges_ES
dc.subjectIntegral educationes_ES
dc.titleLa educación integral y las actividades físicas. Una propuesta de acciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem