Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPerea Siller, Francisco Javieres_ES
dc.date.accessioned2009-07-23T07:41:51Z
dc.date.available2009-07-23T07:41:51Z
dc.date.issued2007
dc.identifier.issn1885-2211
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10396/2196
dc.description.abstractEl aprendizaje de las preposiciones es una parcela difícil dentro de la adquisición de las lenguas extranjeras, debido a la heterogeneidad interna que presentan en cada lengua. Para este ámbito, el Análisis de Errores se presenta como una metodología muy útil. En este artículo nos centramos en la enseñanza de las preposiciones españolas a estudiantes no nativos. Pretendemos analizar los errores preposicionales de un grupo de 10 estudiantes de español como L2, en 80 composiciones escritas. La lengua materna de la que parten es el inglés. Los errores se han identificado de acuerdo con tres categorías posibles: omisión, adición y confusión, pero el propósito principal ha sido clasificar tales errores en las estructuras gramaticales en las que se sitúan.en
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherMarcoELEes_ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceMarcoELE: revista de didáctica, 5, (2007)es_ES
dc.subjectAnálisis de erroreses_ES
dc.subjectPreposicioneses_ES
dc.subjectInglés (Lengua)es_ES
dc.subjectEnseñanza de españoles_ES
dc.titleAnálisis de errores y enseñanza de las preposiciones de la lengua española como lengua extranjeraes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.relation.publisherversionhttp://www.marcoele.com/num/5/02e3c0996c117490e/preposiciones.pdf
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem