• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis regional de frecuencias de series históricas de temperatura en Andalucía

Thumbnail
View/Open
tfm_laura_rodriguez_navarro.pdf (2.435Mb)
Author
Rodríguez Navarro, Laura
Tutor
García-Marín, A.P.
Estévez Gualda, Javier
Publisher
Universidad de Córdoba
Date
2022
Subject
Análisis regional de frecuencias
Temperatura
Cambio global
Andalucía (España)
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
A nivel mundial, se ha experimentado un aumento global en la temperatura. A pesar de ello, este aumento no tiene lugar de manera uniforme en toda la superficie a causa de la variabilidad existente en las características geográficas, los fenómenos humanos y naturales, etc. De ahí la importancia de los análisis de temperatura a nivel local, en un área determinada para estudiar cómo se comporta dicha variable ambiental a escalas más pequeñas y si puede considerarse la región de estudio como homogénea respecto al parámetro meteorológico estudiado. En este trabajo, se utilizan series temporales de temperatura anual y mensual de un área de estudio, Andalucía. Para las estaciones meteorológicas disponibles se han obtenido los valores de dos variables térmicas, temperatura máxima anual (TMA) y temperatura máxima mensual (TMM) y se ha analizado la existencia de tendencias en las series de datos mediante la aplicación del test de Mann-Kendall. En términos generales, no se registran tendencias significativas en la región de estudio, aunque existen determinadas zonas con valores de tendencia crecientes y decrecientes. La agrupación de las series de temperatura en regiones potencialmente homogéneas, se ha llevado a cabo en base a los valores de los momentos lineales de las series siguiendo, en primer lugar, criterios geográficos o por tipo de procedencia de los datos. En segundo lugar, se ha realizado la agrupación en base a los resultados del análisis de tendencias. La homogeneidad de los grupos formados se ha analizado en base a los valores de los cocientes de los momentos lineales. Los resultados más significativos muestran que Andalucía se comporta como región heterogénea al analizar los valores de TMA, mientras que a nivel mensual (TMM) puede ser considerada homogénea en la mayor parte de los meses del año.
Description
Premio extraordinario de Trabajo Fin de Máster curso 2019/2020. Máster en Hidráulica Ambiental
URI
http://hdl.handle.net/10396/22714
Collections
  • Trabajos Fin de Máster

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital