• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Listar Esferas literarias. N. 05 (2022) fecha de publicación 
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • Esferas Literarias. Revista de Literatura
  • Esferas literarias. N. 05 (2022)
  • Listar Esferas literarias. N. 05 (2022) fecha de publicación
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • Esferas Literarias. Revista de Literatura
  • Esferas literarias. N. 05 (2022)
  • Listar Esferas literarias. N. 05 (2022) fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Esferas literarias. N. 05 (2022) por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-14 de 14

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Pozuelo Yvancos, Jose María (ed). (Murcia, 2022). Literatura y Memoria: Narrativa de la Guerra Civil. 

      Pozuelo Yvancos, José María (UCOPress, 2022)
    • Diez de Revenga, Francisco Javier. Murcia,2021. Azorín, entre los clásicos y con los modernos 

      Diez de Revenga, Francisco Javier (UCOPress, 2022)
    • José marchena en defensa de la libre sexualidad humana : el Fragmento de Petronio (1800) 

      Muñoz de Morales Galiana, Javier (UCOPress, 2022)
      La literatura española del XVIII tomó como referente fundamental la de la antigüedad grecorromana, lo que también pudo repercutir en el género de la novela, en el que José Marchena llevó a cabo una falsificación de Petronio ...
    • Unrequited love as a classical topos in eugene o’neill’s beyond the horizon 

      Nazemi, Zahra (UCOPress, 2022)
      Many of Eugene O’Neill’s characters deal with the complications of love. That is, declarations of love are not necessarily reciprocated. When this is the case, the lovers suffer unrequited love, which has been a frequent ...
    • «Cuerpos perdidos en las morgues»: la indagación (i)rracional en esta novela de detectives 

      Larrosa Vidal, Natalia (UCOPress, 2022)
    • Ir contra el viento, una refundición de José Fernández Guerra de yo por vos y vos por otro de Agustín Moreto 

      Santana Bustamante, Carmen (UCOPress, 2022)
      En este artículo se presenta un estudio comparativo entre Yo por vos y vos por otro (1676) de Agustín Moreto y la refundición Ir contra el viento (1826), de José Fernández Guerra, un dramaturgo y bibliófilo del siglo XIX. ...
    • Unearthing crypts and blurring borders in Anna burns’ milkman 

      Smith, Felicity (UCOPress, 2022)
      Drawing primarily on the work of Derrida, this paper provides an analysis of Belfast writer Anna Burns’ award-winning novel Milkman (2018) from the perspectives of secrecy, hauntology and the crypt, with the aim of offering ...
    • Mecanismos de representación literaria de la ciencia en el anacronópete 

      Lumbreras Martínez, Daniel (UCOPress, 2022)
      El anacronópete (1887) de Gaspar y Rimbau, la primera novela conocida que plantea el viaje en el tiempo con una máquina, es una obra controvertida para la teoría literaria al situarse en el límite borroso entre la ciencia ...
    • Teorías médico-científicas en la piedra angular (1891) de Emilia Pardo Bazán 

      Pérez Bernardo, María Luisa (UCOPress, 2022)
      En este artículo exploramos cómo Emilia Pardo Bazán en La piedra angular (1891) muestra las doctrinas médico-científicas de la época en torno al delito y a la pena de muerte. A través de los personajes de Arturo Cáñamo, ...
    • Notas para una historia de la pseudociencia en México. Mi cura del agua, de Sebastian Kneipp, en la prensa mexicana (1891-1902) 

      Cortés Guadarrama, Marcos (UCOPress, 2022)
      En este artículo se estudia la presencia del cura alemán, Sebastian Kneipp, y su famoso Método de hidroterapia o Mi cura de agua (Kempten, 1886) en la prensa mexicana de finales del siglo XIX. Desde los postulados de la ...
    • Ciencia y superstición en los almanaques satíricos españoles del siglo xix 

      Loyola López, David (UCOPress, 2022)
      El almanaque experimentó un enorme éxito en España durante la segunda mitad del siglo XIX. Las distintas transformaciones que había sufrido el género desde el siglo XVIII provocaron la pérdida paulatina de contenidos ...
    • Figuraciones literarias del discurso científico en el siglo XIX 

      Lora Márquez, Claudia (UCOPress, 2022)
    • La física de lo bello y la armonía»: H. C. Ørsted y la prensa española del siglo XIX 

      Calzada Borrallo, Carmen (UCOPress, 2022)
      En 1820 el danés H. C. Ørsted constató experimentalmente la existencia del electromagnetismo. Este descubrimiento supuso el inicio de una época de grandes avances científicos y técnicos. A lo largo de las últimas décadas ...
    • Gomez, Teresa y Venzon Ruben (eds.) Berlin, 2022.Grietas. Estudios sobre fragmentarismo y narrativa contemporánea 

      Gómez Trueba, Teresa; Venzon, Ruben (UCOPress, 2022)

      DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      © Biblioteca Universidad de Córdoba
      Biblioteca  UCODigital
       

       

      Listar

      Todo HelviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      De Interés

      Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

      Compartir


      DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      © Biblioteca Universidad de Córdoba
      Biblioteca  UCODigital