Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCalatrava Ruiz, Mª Inmaculada
dc.contributor.authorCervantes Rísquez, José Mª
dc.contributor.authorRodríguez Sánchez, Noemí
dc.contributor.authorRoldán Velasco, Mª Ángeles
dc.contributor.authorRuz León, Mercedes
dc.contributor.authorSánchez Crespo, Mª Carmen
dc.date.accessioned2023-03-16T13:21:18Z
dc.date.available2023-03-16T13:21:18Z
dc.date.issued2001
dc.identifier.issn1578-701X
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10396/24982
dc.description.abstractNuestra investigación trata sobre el ocio y el tiempo libre. Para ello hemos realizado un cuetionario a troves del cual pretendemos conocer y analizar a qué dedican su tiempo libre los y las jóvenes de 4º de E.S.O. que viven en un contexto rural o en un contexto urbano de la provincia de Córdoba. En líneas generales hemos observado que no existen grandes diferencias entre ambas zonas, lo que podría suponer que el fautor rural urbano no es significativo en las preferencias de ocio en los jóvenes. Por el contrario, sí hemos encontrado algunas diferencias cuando la comparación se realiza en función del sexo.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Córdoba, Servicio de Publicacioneses_ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceLa brújula de papel 02, 91-95 (2001)es_ES
dc.subjectOcioes_ES
dc.subjectTiempo librees_ES
dc.subjectAdolescenteses_ES
dc.subjectEducación secundariaes_ES
dc.subjectGéneroes_ES
dc.title¿A qué dedicar el tiempo libre?es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem