Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLópez Sancho, Antonio
dc.date.accessioned2024-02-23T09:18:17Z
dc.date.available2024-02-23T09:18:17Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10396/27552
dc.descriptionPremio extraordinario de Trabajo Fin de Máster curso 2022/2023. Máster Universitario en Ingeniería de Monteses_ES
dc.description.abstractLa creación de índices de eficacia y eficiencia de las operaciones de extinción en incendios forestales ha permitido la búsqueda de unos umbrales o límites de eficiencia, permitiendo la asignación y optimización de los recursos disponibles. Este trabajo cosntituye un estudio de la eficiencia y eficacia de las operaciones de extinción para el dispositivo de extinción de incendios forestales de Andalucía (INFOCA), uilizando incendios mayores de 100 ha en Andalucía Occidental durante el periodo 2011-2019. El estudio requirió de la simulación de cada uno de los incendios en simulación libre y con la influencia de los medios de extinción, así como de los impactos económicos reales y potenciales sobre los servicios ambientales. Visual SEVEIF, software libre, fue empleado para todas las simulaciones. La metodologúa puede ser extrapolable a otros dispositivos de extinción, para lo cual se requiere del cálculo de los costes de extinción horarios, el Factor de Contracción Superficial (FCS), la Eficiencia Técnica (ET) y el Índice de Gestión (IG). Una vez estos indicadores han sido calculados, se han identificado 15 factores, que a priori, podrían tener influencia sobre los resultados. Mientras el modelo de combustible, el viento, la superficie afectada y la tasa de propagación fueron las variables de mayor peso en los costes de extinción, las variables que mayor influencia sobre la eficacia operacional fueron la provincia, la franja horaria, el tiempo de respuesta, el modelo de combustible, el vector de propagación, la tipologia de fuego, la tasa de propagación y la presencia de interaz urbano-forestal. El análisis de todos estos indicadores permite la capitalización de la experiencia para la asignación óptima futura de medios y recursos, con objeto de la máxima eficencia y eficacia del dispositivo.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Córdobaes_ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectEficiencia en la extinciónes_ES
dc.subjectFactor de contracción superficiales_ES
dc.subjectCostes de extinciónes_ES
dc.subjectEficiencia tecnicaes_ES
dc.subjectíndice de gestiónes_ES
dc.titleCaracterización de la eficacia operacional en incendios forestales de Andalucía occidentales_ES
dc.title.alternativeCharacterization of operational efficiency in forest fires in Western Andalusiaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.contributor.tutorMolina, Juan Ramón


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem