Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSánchez Suárez, Fernando
dc.date.accessioned2024-02-23T13:32:53Z
dc.date.available2024-02-23T13:32:53Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10396/27567
dc.descriptionPremio extraordinario de Trabajo Fin de Máster curso 2022/2023. Máster Universitario en Transformación Digital del Sector Agroalimentario y Forestal (DIGITAL-AGRI) por la Universidad de Córdobaes_ES
dc.description.abstractEl cambio climático es una realidad que afecta directamente a numerosos cultivos, siendo el mundo de la vid y el vino uno de los más afectados por la complejidad de los procesos que tiene lugar. En el presente trabajo se evalúan dos de las medidas que se postulan para reducir los efectos del mismo, los sistemas de conducción no posicionados (Sprawl) y la aplicación de protectores solares como el kaolin. Para su evaluación se han usado medidas remotas, mediante termografía UAV y on-ground y medidas de los parámetros habituales de campo entre los que se encuentran los factores del rendimiento y la superficie foliar expuesta. Además, se han elaborado los vinos de cada ensayo por separado y se han analizado los parámetros habituales como pH, acidez titulable y volátil, contenido en etanol y ácido málico. Entre los resultados principales destacan la menor temperatura del cultivo y mayor acumulación de azúcares en los ensayos en los que se ha aplicado kaolin y un menor porcentaje de bayas afectadas por quemaduras solares o bloqueos madurativos en los tratamientos en Sprawl y aplicaciones de kaolin, actuando ambos de modo sinérgico.es_ES
dc.description.abstractClimate change is an undeniable reality that directly impacts numerous crops, with the world of grapevines and wine production being among the most affected due to the complexity of the processes involved. In the present study, two measures proposed to mitigate its effects are evaluated: non-positioned training systems (Sprawl) and the application of solar protectants such as kaolin. To assess these measures, remote sensing techniques, including UAV thermography and on-ground measurements of standard field parameters, were employed. These parameters encompass yield factors and exposed leaf surface area. Furthermore, wines were produced separately for each trial, and customary parameters such as pH, titratable and volatile acidity, ethanol content, and malic acid content were analyzed. Among the key findings are lower crop temperatures and higher sugar accumulation in the trials where kaolin was applied, as well as a reduced percentage of berries affected by sunburn or maturation blockages in the Sprawl and kaolin application treatments, with both acting synergistically.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Córdobaes_ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectViñedoes_ES
dc.subjectSprawles_ES
dc.subjectKaolines_ES
dc.subjectTermografía UAVes_ES
dc.subjectQuemaduras solareses_ES
dc.subjectGrapevinees_ES
dc.subjectSprawles_ES
dc.subjectKaolines_ES
dc.subjectUAV Thermographyes_ES
dc.subjectSunburnes_ES
dc.titleEvaluación de diferentes estrategias vitícolas dirigidas a paliar los efectos del cambio climático mediante imágenes UAV y establecimiento de correlaciones entre parámetros de calidad y fotogrametría UAVes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.contributor.tutorMesas Carrascosa, Francisco Javier
dc.contributor.tutorPeinado Amores, Rafael


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem