Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMontilla Torres, Irenees_ES
dc.contributor.authorPérez Alvarado, Soniaes_ES
dc.date.accessioned2010-08-10T11:22:35Z
dc.date.available2010-08-10T11:22:35Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.issn1130-9741
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10396/3590
dc.description.abstractL ’une des lignes de recherche prioritaires développées par le Département d ’Histoire Médiéval e de l ’Université de Jaén, est axée sur l’analyse urbaine à partir de perspectives diverses. Dans le présentarticle,nous tenterons de mettre en relation deux de ces perspectives en abordant l’étude de la ville d’un point de vue méthodologique. La première se base sur l ’analyse des élements architectoniques qui caractérisent les villes à l’heure actuelle,en nous centrant principalement sur la prospection urbaine et l’i nformation catastrale. La seconde correspond à l ’étude des context esétablis en fonction des fouil es archéologiques les plus récentes,en nous centrant uniquement sur les répertoires céramiques récupérés.Dans les deux cas, l’analyse stratigraphique,clé pour comprendre l’évolution des villes depuis une perspective historique, occupe une place de choi x.en
dc.description.abstractUna de las líneas prioritarias de investigación desarrolladas por el Área de Historia Medieval de la Universidad de Jaén se ha centrado en el análisis urbano desde diversas perspect i vas. En el presente trabajo trataremos de poner en conexión dos de estas perspectivas abordando metodológicamente el estudio de la ciudad. La primera de ellas se basa en el análisis de los elementos emergentes que contienen las ciudades en la actualidad, centrándonos principalmente en la prospección urbana y en la información catastral .La segunda corresponde al estudio de los context os proporcionados por las excavaciones arqueológicas más recientes,centrándonos únicamente en los repertorios cerámicos recuperados. En ambas, adquiere una especial relevancia el análisis estratigráfico, clave para comprender la evolución de las ciudades desde una perspectiva histórica.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Córdoba, Área de Arqueologíaes_ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es_ES
dc.sourceAnales de Arqueología Cordobesa 15, 61-82 (2004)es_ES
dc.subjectArqueologíaes_ES
dc.subjectArqueología urbanaes_ES
dc.titleDe lo visible y lo invisible: Síntesis metodológica para el estudio de las ciudades históricases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.relation.publisherversionhttps://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/anarcor/indexes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem