Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastejón Montijano, F.es_ES
dc.contributor.advisorAgüera Carmona, Sergioes_ES
dc.contributor.authorGardón, Juan Carloses_ES
dc.date.accessioned2009-03-23T11:15:56Z
dc.date.available2009-03-23T11:15:56Z
dc.date.issued2003
dc.identifier.isbn8478016503
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10396/407
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio fue evaluar el sexo de embriones bovinos en distintos estadios del desarrollo embrionario obtenidos por fertilización in vitro, mediante la utilización de anticuerpos H-Y. Para ello, hemos utilizado 3180 ovarios obtenidos en 18 replicados de vacas Aberdeen Angus. Del total de ovarios, fueron seleccionados 5,305 ovocitos para ser maduros in vitro en medio TCM-199 suplementado FSH, LH, estradiol, piruvato de sodio, suero fetal bovino (SFB) y antibiótico. Finalizado el periodo de maduración in vitro, los ovoicitos fueron fertilizados con 1,5 x 10 elevado a 6 células/ml, de semen bovino en medio B.O modificado y suplementado con cafeína, heparina, albúmina séria bovinaes_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Córdoba, Servicio de Publicacioneses_ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectReproducción animales_ES
dc.subjectFisiología veterinariaes_ES
dc.subjectGanado vacunoes_ES
dc.titleUtilización del antisuero H-Y para sexar embriones bovinos en diferentes estadios del desarrollo embrionario, obtenidos por fertilización in vitroes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem