Ámbitos. Revista de estudios de ciencias sociales y humanidades
Browse by
Ámbitos es una revista de investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, con carácter internacional y publicación semestral, dirigida al mundo empresarial, a la comunidad científica de las áreas enmarcadas en las Ciencias Sociales y las Humanidades en especial y al público en general. Los trabajos publicados son originales, habiendo pasado previamente un proceso de revisión por pares y a ciegas, realizado por evaluadores externos al consejo de redacción de la revista y a la dirección de la A.E.C.S.H. Los artículos de Ámbitos son indexados de forma sistematizada al menos en las siguientes bases de datos: DIALNET,IN-RECS, InDICEs.CSIC, LATINDEX, REBIUN y Regesta Imperii (Akademie der Wissenschaften und der Literatur, Maguncia, Alemania). Asimismo, Ámbitos se encuentra indizada y evaluada en ERIH PLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences, Norwegian Social Science Data Services), MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas, Univ. de Barcelona), CIRC (Clasificación Integrada de Revistas Científicas, EC3metrics, Universidad de Granada), DICE (Difusión y Calidad Editorial de las Revistas Españolas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas, CSIC), Emerging Sources Citation Index (Web of Science, Clarivate Analytics) y Scopus (Elsevier), plataformas de referencia de la ANECA, la ANEP y la CNEAI. EDITA: Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades (A.E.C.S.H.) ISSN electrónico: 2386-4494 ISSN: 1575-2100![]()
CONSEJO DE REDACCIÓN: Director: Francisco Miguel Espino Jiménez (Univ. de Córdoba). espino@uco.es Vicedirectora: Soledad Gómez Navarro (Univ. de Córdoba). hi1gonas@uco.es Secretario: Antonio Muñoz Jiménez (Univ. de Córdoba). antonio.munoz@uco.es Tesorero: Salvador Buades Castell (AECSH). salvadorbuades@hotmail.com Vocales: Josefa Polonio Armada (AECSH). PEPAPOLONIO@telefonica.net Miguel Ángel Martín López (Univ. de Sevilla). maml@us.es Rafael Cejudo Córdoba (Univ. de Córdoba). fs1cecrr@uco.es Mª Ángeles Jordano Barbudo (Univ. de Córdoba). ajordano@uco.es Dámaris Romero González (Univ. de Córdoba). ca2rogod@uco.es COMISIÓN CIENTÍFICA: María Dolores Adam Muñoz (U. de Córdoba) Fernando Moreno Cuadro (U. de Córdoba) Lola Badia Pàmies (U. de Barelona) Fernanda Olival (U de Évora) Túa Blesa (U. de Zaragoza) Pedro Henrique Pedreira Campos (U. Fed. Rural do Rio de Janeiro) Monserrat Cabré i Pairet (U. de Cantabria) Amélia Maria Polònia da Silva (U. do Porto) Xelo Candel Vila (U. de Valencia) Antonio Salvador Plans (U. de Extremadura) Ricardo Córdoba de la Llave (U. de Córdoba) Pedro Poyato Sánchez (U. de Córdoba) Patrizia De Salvo (U. degli Studi di Messina) Ofelia Rey Castelao (U. de Santiago de Compostela) Natalio Fernándes Marcos (CSIC) Ramón Román Alcalá (U. de Córdoba) Alexander Fidora (U. Autónoma de Barcelona) Pedro Ruiz Pérez (U. de Córdoba) Pau Gilabert Barberà (U. de Barcelona) Ocatvio Salazar Benítez (U. de Córdoba) Agustín Javier Gómez Gómez (U. de Málaga) Blas Sánchez Dueñas (U. de Córdoba) María Ángeles Hermosilla Álvarez (U. de Córdoba) Enrique Soria Mesa (U. de Córdoba) Antonio Lastra Meliá (U. de Valencia) Constantin Teleanu (U. Paris Sorbone-Centre Pierre Abélard) Manuel Lázaro Pulido (U. do Porto, Portugal) Lorenzo Javier Torres Hortelano (U. Rey Juan Carlos) Fernando López Mora (U. de Córdoba) Antonio Urquízar Herrera (UNED) Pedro Mantas España (U. de Córdoba) Maragarita Vallejo Girvés (U. de Alcalá de Henares) Alfredo Marcos Martínez (U. de Valladolid) Marta Venceslao Pueyo (U. de Barcelona) Enrique Melchor Gil (U. de Córdoba) Susana Beatriz Violante (Univ. Nac. de Mar del Plata)Mas información en su página web Normas para los autores Guidelines for contributors Código de conducta y buenas prácticas de la revista Ámbitos Publication ethics and good publication practice of the journal Ámbitos

Los contenidos se encuentran sujetos bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Collections in this community
Recent Submissions
-
Hollywood y los formatos de pantalla ancha en el ocaso del cine clásico
(Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2021)Durante la década de 1950, el cine de Hollywood experimentó una profunda crisis, directamente relacionada con una importante pérdida de espectadores. El surgimiento de la televisión como medio de entretenimiento masivo ... -
La exhibición cinematográfica en Málaga (1907-1946). Estudio de la ubicación, diversificación comercial y supervivencia
(Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2021)Desde la llegada del cinematógrafo a Málaga en 1898, el interés que despierta este invento en los ciudadanos conlleva una destacable asistencia a las proyecciones. Durante los primeros nueve años se exhiben películas en ... -
«En engi má við skǫpum vinna»: Individual Agency and Structural Determination in Vǫlsunga Saga
(Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2021)The purpose of this article is to analyze the relationship between decision making and contextual determination in Vëlsunga Saga, produced in Iceland or Norway during the 13th Century. We will show that social and kinship ... -
La física antinihilista de Epicuro: filiación presocrática y reapropiación terapéutica
(Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2021)El presente trabajo pretende, primero, ceñirse a delinear la deuda que Epicuro contrae con la fisiología presocrática respecto al axioma del nihil ex nihilo, que el filósofo samio acepta in toto y, segundo, demostrar el ... -
Ámbitos. Índice y presentación. N. 46
(Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2021)