Departamento de Ciencias y Recursos Agrícolas y Forestales
Browse by
En esta Comunidad se recogen los documentos generados por el Departamento de Ciencias y Recursos Agrícolas y Forestales y que cumplen los requisitos de Copyright para su difusión en acceso abierto.
Este departamento se fusiona con el de Agronomía en 2019
Si usted es miembro del Departamento y desea depositar un documento puede enviarnos un mensaje.
Los contenidos se encuentran sujetos bajo una licencia de Creative Commons.
Collections in this community
Recent Submissions
-
Different Non-Target Site Mechanisms Endow Different Glyphosate Susceptibility in Avena Species from Spain
(MDPI, 2023)In recent decades, cereal agriculture across main producing areas in Spain has progressively adopted direct sowing, associated with an increased use of herbicides in pre-sowing. Weedy species from genus Avena have been ... -
Mycoviral Population Dynamics in Spanish Isolates of the Entomopathogenic Fungus Beauveria bassiana
(MDPI, 2018)The use of mycoviruses to manipulate the virulence of entomopathogenic fungi employed as biocontrol agents may lead to the development of novel methods to control attacks by insect pests. Such approaches are urgently ... -
Estructura y estabilidad de la producción agrícola ante las perturbaciones del cambio climático
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2018)La agricultura contemporánea se enfrenta al enorme desafío de satisfacer la demanda de alimentos de una creciente población mundial, de manera sostenible y frente a un clima cambiante. Hasta ahora los modelos estadísticos ... -
Nuevas estrategias en el manejo sostenible de la rotación tradicional trigo duro-girasol: introducción de cultivos intercalares y cultivos alternativos
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2018)La rotación trigo-girasol ha constituido la alternativa tradicional prioritaria en las explotaciones agrarias de cultivos herbáceos de secano del sur de España. Los cada vez más exigentes requerimientos medioambientales ... -
Los hongos entomopatógenos endófitos mejoran la nutrición férrica y el crecimiento vegetal
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2018)Los ascomicetos mitospóricos entomopatógenos (AME) son un componente importante de la microbiota de los ecosistemas naturales, agrícolas y forestales, donde regulan las poblaciones de insectos y ácaros fitófagos, pero ...