Departamento de Ciencias y Recursos Agrícolas y Forestales
Browse by
En esta Comunidad se recogen los documentos generados por el Departamento de Ciencias y Recursos Agrícolas y Forestales y que cumplen los requisitos de Copyright para su difusión en acceso abierto.
Este departamento se fusiona con el de Agronomía en 2019
Si usted es miembro del Departamento y desea depositar un documento puede enviarnos un mensaje.
Los contenidos se encuentran sujetos bajo una licencia de Creative Commons.
Collections in this community
Recent Submissions
-
Developing alternatives to adaptive silviculture: Thinning and tree growth resistance to drought in a Pinus species on an elevated gradient in Southern Spain
(Elsevier, 2023)Forest plantations are more vulnerable to the stress induced by biotic and abiotic factors than are naturally regenerated forests. These effects can be aggravated by a lack of management in large reforestation areas, and ... -
Climate change impact on the population dynamics of exotic pathogens: The case of the worldwide pathogen Phytophthora cinnamomi
(Elsevier, 2022)Worldwide, Mediterranean-climate type forests are seriously threatened by climate change and Phytophthora cinnamomi, an extremely aggressive soilborne pathogen listed among the 100 worst invasive alien species. This study ... -
Dinámica y eficiencia del N fertilizante en el cultivo del trigo de la campiña andaluza
(Eumedia, 2011)La aplicación de N fertilizante al cultivo de trigo es otro de los tratamientos del experimento de larga duración Malagón que se realiza desde su inicio en 1986. Sistemáticamente se han aplicado las dosis de 50, 100 y 150 ... -
Influencia de la rotación de cultivos en el rendimiento de trigo
(Eumedia, 2011)La rotación de cultivo se revela como un factor clave en la economía del agua. El barbecho desnudo puede considerarse inútil para el almacenamiento del agua, además de que se asumen importantes riesgos de erosión, sobre ... -
Resultados de veinticinco años de no laboreo continuo en el secano de la campiña andaluza
(Eumedia, 2011)A lo largo de los veinticinco años que ha durado el Experimento Malagón, se ha comparado el sistema de no laboreo con el laboreo convencional en cuatro rotaciones bianuales de cultivo (trigo-girasol, trigo-habas, trigo-garbanzos ...