• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistas de la UCO
  • Ámbitos. Revista de estudios de ciencias sociales y humanidades
  • Ámbitos. N. 15 (2006)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistas de la UCO
  • Ámbitos. Revista de estudios de ciencias sociales y humanidades
  • Ámbitos. N. 15 (2006)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Malagueños en la élite militar de poder durante el reinado de Alfonso XIII

Thumbnail
View/Open
1.pdf (6.206Mb)
Author
Pérez Frías, Pedro Luis
Publisher
Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades
Date
2006
Subject
Ejército
Élites
Málaga (España) - Historia - Siglo XX
Historia militar
Estado Mayor
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
Durante el primer tercio de\ siglo XX el ejército español tuvo una creciente presencia en la vida nacional. La guerra de África y el pronunciamiento del General Primo de Rivera fueron las causas fundamentales de este protagonismo. Dentro del grupo castrense tuvieron especial significado las élitcs militares, cuya invesrigación estarnos desarrol lando en nuestra Tesis Docto ral sobre la hipótesis de !Tes grupos: élitc de poder, élite burocrática o técnica y éli te simbólica. La presencia de Jos militares malagueños en éstas es el objerivo de este trabajo.
URI
http://hdl.handle.net/10396/10570
Fuente
Ámbitos (15), 11-23 (2006)
Collections
  • Ámbitos. N. 15 (2006)

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital