Los moriscos que se quedaron. La permanencia de la población de origen islámico en la España Moderna: Reino de Granada, siglos XVII-XVIII

View/ Open
Author
Soria Mesa, Enrique
Publisher
Universidad de Castilla-La ManchaDate
2012Subject
MoriscosReino de Granada
Venta de oficios
Limpieza de sangre
Genealogía
Kingdom of Granada
Sale of offices
Genealogy
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
La investigación desarrollada en los últimos años y plasmada en este artículo supone una
radical revisión de nuestras creencias en lo relativo a la expulsión de los moriscos de España a
partir de 1609. Para el caso del reino de Granada, el autor demuestra que permanecieron en él
millares de descendientes de musulmanes, que consiguieron burlar de diversas formas los decretos
regios, ocultando su auténtico origen a partir de entonces. En los siglos XVII y XVIII buena parte
de este grupo acumuló gran riqueza, controlando el negocio de la seda, ostentando igualmente en
torno a un centenar de oficios públicos. La endogamia fue su principal característica familiar. La
mayoría de estas estirpes se fue asimilando por completo con el paso de las generaciones, si bien
quedó un compacto núcleo criptoislámico, procesado por la Inquisición en 1727. Estos condenados
mantuvieron vivas sus señas de identidad hasta finales del siglo XVIII The research that this paper shows, developed in recent years, represents a radical revision
of our beliefs regarding the expulsion of spanish moriscos since 1609. In the case of the kingdom
of Granada, the author proves that thousands of muslim descendants stayed in it and that they managed to evade in various ways the royal decrees, hiding their true origin thereafter. In XVII and
XVIII centuries much of this group accumulated great wealth by controlling the silk trade and also
holding about a hundred public offices. Inbreeding was their main family feature. Most of these
lineages was completely assimilated over generations, although it remained a compact core of
crypto-muslims, prosecuted by the Inquisition in 1727. These convicts kept alive their identity until
the late eighteenth century