• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Listar Ámbitos. N. 29 (2013) fecha de publicación 
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • Ámbitos. Revista de estudios de ciencias sociales y humanidades
  • Ámbitos. N. 29 (2013)
  • Listar Ámbitos. N. 29 (2013) fecha de publicación
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • Ámbitos. Revista de estudios de ciencias sociales y humanidades
  • Ámbitos. N. 29 (2013)
  • Listar Ámbitos. N. 29 (2013) fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Ámbitos. N. 29 (2013) por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-16 de 16

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Ámbitos. Índice y presentación, n. 29 

      Redacción Ámbitos (Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2013)
    • Configuraciones nómadas en la poesía de María Victoria Reyzábal 

      Keefe Ugalde, Sharon (Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2013)
      En este estudio se utiliza el nomadismo, formulado por Gilles Deleuze y Felix Guattari, Rosi Braidotti y Pierre Joris, para indagar la trayectoria poética de María Victoria Reyzábal (Madrid, 1944). Ser nómada es desentenderse ...
    • READ, R. Y GOODENOUGH, J. (eds.) (Houndmills, Basingstok/Hampshire, New York, 2005). Film as Philosophy. Essays on Cinema after Wittgenstein and Cavell 

      Molina Barea, María del Carmen (Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2013)
    • LILLO REDONET, F. (Madrid, 2013), Fantasmas, brujas y magos de Grecia y Roma 

      Romero Criado, Alberto (Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2013)
    • HERREROS MOYA, G.J, MÍGUEZ SANTA CRUZ, A. Y QUEVEDO SÁNCHEZ, F.I. (Córdoba, 2012), Los moriscos en Palma del Río. Historia de una minoría (1570 - 1610) 

      García García, Carlos (Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2013)
    • JURADO MORALES, J. (Sevilla, 2012), Las razones éticas del realismo. Revista Española (1953-1955) en la literatura de medio siglo 

      Martínez García, Ana (Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2013)
    • Breve biografía literaria de Julia Uceda 

      Navarrete Navarrete, María Teresa (Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2013)
      En el artículo «Breve biografía poética de Julia Uceda», la autora recorre a grandes rasgos la biografía literaria de Julia Uceda, poeta que nace en Sevilla en 1925 y que actualmente reside en Galicia. La autora analiza ...
    • Sistema parlamentario y parlamentarismo: ideas para un debate en Italia al final del siglo XIX 

      Salvo, Patrizia De (Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2013)
      El ensayo busca reconstruir, también a través de las obras de autores menores, el debate que se desarrolló en Italia a finales del siglo XIX sobre el sistema parlamentario tocado por una profunda crisis. El choque entre ...
    • El discurso cívico y humanizado de Francisca Aguirre 

      Jurado Morales, José (Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2013)
      En este trabajo se analiza la trayectoria de la poeta Francisca Aguirre para concluir que esta se rige por una concepción ética de la poesía y un discurso cívico. Para demostrarlo, se apuntan las claves biográficas de la ...
    • OSUNA CABEZA, M.J. (Zaragoza, 2009), Góngora vindicado: Soledad primera, ilustrada y defendida 

      Álvarez Amo, Francisco Javier (Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2013)
    • Estudio histórico-artístico de la Capilla de San José de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Luque (Córdoba) y su vinculación con la familia Calvo de León 

      Luque Carrillo, Juan (Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2013)
      A lo largo de los siglos, el culto a la muerte ha desempañado un papel fundamental en la creación de importantes obras artísticas; entre éstas son especialmente importantes las capillas funerarias. Aunque en España este ...
    • Pilar Paz Psamar en su creación poética inicial. Persiguiendo verdades 

      Payeras Grau, María (Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2013)
      Este artículo aborda la poesía de Pilar Paz Pasamar en su fase inicial, que se extiende desde 1951, fecha en que apareció su libro Mara, hasta, 1957, en que vio la luz Del abreviado mar. Estos poemarios corresponden a la ...
    • El refugio y la evasión. Los productos culturales en la obra de Francisca Aguirre 

      Culebras Carnicero, Lorena (Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2013)
      Francisca Aguirre ofrece en su obra –especialmente en Espejito, espejito- toda una serie de anécdotas y reflexiones personales, que sirven como testimonio y memoria traumática del cruel período histórico que le tocó vivir: ...
    • Luis Antonio Portocarrero: el conde "desafecto" (1710-1723) 

      Zamora Caro, Juan Antonio (Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2013)
      En este artículo se exponen las consecuencias que para Luis Antonio Portocarrero, quinto conde de Palma, se derivaron de su apoyo al pretendiente Carlos de Habsburgo en el marco de la Guerra de Sucesión española (1701-1714). ...
    • Los Goytisolo en el templo de Temis 

      Gómez de Maya, Julián (Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2013)
      Los tres hermanos Goytisolo José Agustín, Juan y Luis , como tantos otros escritores españoles, vivieron o padecieron la discrepancia entre una vocación íntimamente sentida y los estudios superiores hacia los que se vieron ...
    • Aportaciones andaluzas al canon del grupo poético del 50: paradojas de una marginación 

      Sánchez Dueñas, Blas (Asociación de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 2013)
      Los análisis de la denominada segunda promoción poética de la posguerra española suelen centrar sus investigaciones en torno a los espacios literarios de Barcelona y Madrid como polos de recepción, conformación y difusión ...

      DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      © Biblioteca Universidad de Córdoba
      Biblioteca  UCODigital
       

       

      Listar

      Todo HelviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      De Interés

      Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

      Compartir


      DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      © Biblioteca Universidad de Córdoba
      Biblioteca  UCODigital