dc.contributor.author | Coca Pérez, M. | |
dc.contributor.author | Padrón, Eva | |
dc.contributor.author | Oliet Palá, J. | |
dc.contributor.author | Abellanas Oar, B. | |
dc.contributor.author | Cuadros Tavira, S. | |
dc.date.accessioned | 2014-02-27T09:01:50Z | |
dc.date.available | 2014-02-27T09:01:50Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10396/11858 | |
dc.description.abstract | Se estudia la dinámica de la regeneración del pinsapar en la Sierra de Grazalema. Previamente
se ha llevado a cabo una diferenciación del conjunto del pinsapar a partir de la información disponible
de inventarios, fotointerpretación, bibliografía y datos de campo, dando como resultados cuatro
tipos estructurales: Pinsapar puro estructurado, Pinsapar puro latizal-fustal, Quejigal con pinsapos
y Encinar con pinsapos. En este estudio, el análisis del proceso de regeneración se centra en el
regenerado en estado de plántula, donde la mortalidad puede tener una incidencia enorme debida
especialmente a la sequía estival propia del ámbito mediterráneo. Se ha establecido un dispositivo
de muestreo sistemático en los cuatro estratos, medido una vez finalizada la germinación de semillas
del año y después del verano. Con los datos obtenidos se ha estudiado tanto la incorporación,
como la mortalidad de nuevas plántulas. Se han encontrado diferencias significativas entre los estratos
de pinsapar puro y los mixtos, tanto en incorporación de nuevas plántulas como en mortalidad.
También existen diferencias dentro de los dos estratos de pinsapar puro | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Sociedad Española de Ciencias Forestales | es_ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales 15 (2), 21-26 (2003) | es_ES |
dc.subject | Abies pinsapo | es_ES |
dc.subject | Dinámica de regeneración | es_ES |
dc.subject | Mortalidad estival | es_ES |
dc.title | La regeneración del pinsapar en la sierra de Grazalema. I: análisis de la fase de plántula | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |