• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Helvia Principal
  • Producción Científica
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • Ver ítem
  •   Helvia Principal
  • Producción Científica
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Google trends, una herramienta útil para detectar la presencia de polen atmosférico

Google trends, useful tool in airborne pollen detection

Thumbnail
Ver/
herminia.pdf (274.9Kb)
Autor
Oteros, José
García-Mozo, Herminia
Viuf Orby, Pia
Galán, Carmen
Editor
Universidad Nacional Mayor de san Marcos
Fecha
2015
Materia
Aerobiología
Polen
Alergia
Polinosis
Google trends
Aerobiology
Pollen
Allergy
Pollinosis
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La polinosis es una de las alergias más comunes en el mundo, condicionando de manera directa la calidad de vida de la población, siendo la polinosis al olivo una de las más frecuentes en zonas de clima Mediterráneo. La previsión de los niveles de polen en la atmósfera se ha convertido en un objetivo fundamental para alergólogos y aerobiólogos, tratando de prevenir los síntomas de la polinosis. Google trends es una herramienta desarrollada por Google, que nos facilita información acerca de la dinámica de búsquedas de los usuarios a través de internet. Como objetivo principal de este trabajo se pretende realizar un valoración preliminar de la utilidad de esta herramienta para detectar la presencia de polen en la atmósfera y para explorar el impacto de polinosis entre la población. Para alcanzar dichos objetivos se han empleado datos aerobiológicos sobre concentración de polen de olivo en la atmósfera de Córdoba (España) y datos sobre tendencias de búsqueda en el buscador Google de las palabras “Alergia”, “Polen” y “Olivo”. Se ha observado una elevada correlación y relación geográfica entre la tendencia de búsquedas de palabras relacionadas con polinosis y las concentraciones reales de polen atmosférico. Esta herramienta posee una gran potencial en la lucha contra la polinosis, ya que permite conocer información instantánea acerca de los síntomas en la problación, a diferencia de los métodos tradicionales que presentan un desfase de la información. De este modo, el presente trabajo ofrece evidencias acerca del potencial de Google trends para detectar la presencia de aeroalérgenos y para estudiar el impacto de la polinosis
 
Pollinosis is one of the most extended allergies in the world, determining directly the quality of life of the population. Airborne pollen forecasting has become a key objective for allergists and aerobiologists trying to prevent the symptoms of hay fever. Google trends is a tool developed by Google, which provides information about the dynamics of user searches through internet. The main aim of this work is to conduct a preliminary assessment of the usefulness of this tool to detect the presence of large concentrations of pollen in the atmosphere and to explore the impact of pollinosis among the population. To achieve these objectives, the analysis is based on data for olive pollen concentrations in the atmosphere of Cordoba (Spain) and search counts in Google of the words "Allergy", "Pollen" and "Olive". We observed a high correlation and a high geographic relationship between the number of searches for words related to pollen allergy, and the actual concentrations of atmospheric pollen. This tool possesses a great potential in the fight against allergy because it can provide instant and on-line information about symptoms in population, unlike traditional methods that have a mismatch of information. Thus, the present study provides evidence about the potential of Google trends to detect the presence of aeroallergens and to study the impact of pollinosis.
 
URI
http://hdl.handle.net/10396/14329
Fuente
Anales de la Facultad de Medicina 76 (3), 265-268 (2015)
Versión del Editor
http://dx.doi.org/10.15381/anales.v76i3.11237
Colecciones
  • DBEFV-Artículos, capítulos, libros...
  • Artículos, capítulos, libros...UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Listar

Todo HelviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital