Aplicaciones de metodologías moleculares y biotecnológicas en la investigación sobre las enfermedades de cultivos en la Agricultura Sostenible

View/ Open
Author
Jiménez Díaz, Rafael M.
Jiménez-Gasco, María del Mar
Montes Borrego, M.
Navas Cortés, Juan A.
Olivares García, C.
Palomares Rius, J.E.
Landa del Castillo, B.B.
Castillo, Pablo
Publisher
Universidad de CórdobaDate
2009Subject
Análisis filogenéticoAFLPs
Concordancia de genealogías génicas
Fusarium oxysporum
PGPR
QRT-PCR
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Las enfermedades son un componente de significación en la producción agrícola actual porque pueden
reducir el rendimiento potencial o causar devastación en los cultivos de plantas; y la extensión y severidad de
sus ataques va unida a los cambios que se están produciendo en los sistemas de manejo que dan lugar a
mejoras en el rendimiento o modificaciones en los ambientes de producción. El control eficiente de las
enfermedades requiere necesariamente la determinación exacta, rápida e informativa de su etiología,
incluyendo la evaluación de la historia y potencial evolutivo en las poblaciones del agente causal, así como de
la composición y diversidad de la microbiota beneficiosa asociada con el crecimiento vegetal, que hagan
posible la aplicación eficiente de las acciones de prevención en que se fundamenta el manejo sostenible de
dichas enfermedades. Las tecnologías de base molecular y biotecnológica ofrecen una excelente oportunidad
para mejorar nuestras capacidades para satisfacer dichos requisitos. En este trabajo se ilustran tales
oportunidades utilizando como ejemplo los resultados alcanzados por el Grupo AGR136 ‘Sanidad Vegetal’
durante el desarrollo de programa de investigación llevados a cabo sobre enfermedades importantes en la
agricultura andaluza