Historia y Genealogía. N. 06 (2016)
Browse by
Sumario de este número
JUAN L. ARJONA ZURERA Mujer y familia en la edad moderna: los pleitos de divorcio en el tribunal eclesiástico de Córdoba ................................................ 7 ANTONIO J. DÍAZ RODRÍGUEZ Diccionario biográfico de la Catedral de Córdoba (II): los miembros del cabildo en época moderna ..................................................... 33 CARLOS LÓPEZ-FANJUL DE ARGÜELLES Patrones y vistas: la heráldica municipal americana en el siglo XVI ........................... 65 FRANCISCO MARTÍNEZ GUTIÉRREZ Un ejemplo de estrategia familiar dentro de la iglesia: los Rojas y Sandoval y el deanato de la Catedral de Jaén en el siglo XVI ............................... 97 FRANCISCO J. MORENO DÍAZ DEL CAMPO La cultura material de los hogares hidalgos de La Mancha. Ciudad Real, 1585-1610 ....................................................................... 123 PEDRO A. PORRAS ARBOLEDAS Los Ocampo granadinos y los descendientes del Gran Capitán: litigio por bienes feudales en Nápoles (1505-1540) ........................................... 149 MOHAMMED SAADAN SAADAN Autorías en el Sacro Imaginario: los moriscos entre la Torre Turpiana y las Sagradas Formas de Alcalá ............................................... 193 VALERIANO SÁNCHEZ RAMOS El almirante Juan Fajardo de Tenza, I marqués de Espinardo y su sucesión. La consolidación de un linaje hasta mediados del siglo XVIII .............................................................................. 223 JOSÉ M. VALLE PORRAS La heráldica española de la Edad Moderna y su percepción en la novela picaresca (1554-1668) ........................................................... 251

Los contenidos se encuentran sujetos bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Recent Submissions
-
La heráldica española de la Edad Moderna y su percepción en la novela picaresca (1554-1668)
(Universidad de Córdoba, UcoPress, 2016)En este trabajo se analizan meticulosamente veintisiete novelas españolas del Siglo de Oro, correspondientes al género picaresco o afines al mismo, como fuentes para el conocimiento de la heráldica durante la Edad Moderna. ... -
El almirante Juan Fajardo de Tenza, I marqués de Espinardo y su sucesión. La consolidación de un linaje hasta mediados del siglo XVIII
(Universidad de Córdoba, UcoPress, 2016)Juan Fajardo de Tenza fue un consumado marino del siglo XVII. Su fama y prestigio le valió un título de Castilla, marqués de Espinardo, constituyendo una rama nobiliaria de enorme peso en el reino de Murcia. Este trabajo ... -
Autorías en el Sacro Imaginario: los moriscos entre la Torre Turpiana y las Sagradas Formas de Alcalá
(Universidad de Córdoba, UcoPress, 2016)A partir de la guerra Alpujarras, el morisco se instala en el imaginario popular cristiano viejo como un demonio a combatir. Una de las formas que adquiría dicho demonio era la de falsificador de historias sagradas, ... -
Los Ocampo granadinos y los descendientes del Gran Capitán: litigio por bienes feudales en Nápoles (1505-1540)
(Universidad de Córdoba, UcoPress, 2016)La concesión por parte del Gran Capitán de un señorío en el Reino de Nápoles a su subordinado Nuño de Ocampo durante la conquista de dicho Reino dio lugar a un proceso entre el nieto de aquél y el sucesor de éste, ya que ... -
La cultura material de los hogares hidalgos de La Mancha. Ciudad Real, 1585-1610
(Universidad de Córdoba, UcoPress, 2016)El artículo analiza los hábitos de vida de la nobleza castellana durante el tránsito de los siglos XVI al XVII. Para su redacción se ha tomado como ejemplo el caso de los hidalgos de Ciudad Real y se han empleado los ...