• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Bioquímica y proteómica vegetal y agrícola

Thumbnail
View/Open
bio_14.pdf (182.9Kb)
Author
Tena Aldave, Manuel
Palomares Rius, J.E.
Curto Rubio, M.
Echevarría Zomeño, S.
Pozo, A.
Susín, Rafael
Jorge Cerrudo, I.
Requejo Aguilar, Raquel
Jorrin Novo, J.V.
Castillejo Sanchez, Maria Angeles
Maldonado-Alconada, Ana M.
Publisher
Universidad de Córdoba
Date
2009
Subject
Proteómica vegetal
Respuestas de las plantas a estreses
Modificaciones postraduccionales
Proteoma redox
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
En la presente comunicación se resume lo que ha sido la actividad investigadora del grupo “Bioquímica y Proteómica Vegetal y Agrícola” (PAI AGR-164) en los últimos tres años (2005-2007). Nuestro interés y objetivo científico se ha centrando en el estudio de los cambios adaptativos y reacciones de defensa y de resistencia/tolerancia de las plantas a estreses de tipo biótico (hongos fitopatógenos y plantas parásitas) y abiótico (metales pesados, sequía). Dichos estudios se han llevado a cabo tanto con sistemas modelo (Arabidopsis thaliana y Medicago truncatula), como con especies de interés agronómico (garbanzo, girasol, guisante, maíz) o forestal (encina, alcornoque y pino). En los proyectos de investigación abordados se ha utilizado, en gran medida, una aproximación de proteómica, y también técnicas de bioquímica clásica y transcriptómica. La proteómica constituye, hoy en día, una línea prioritaria en cualquier investigación biológica, suministrando, en el área de la biología vegetal, y en combinación con las técnicas clásicas de bioquímica y las de transcriptómica, información relevante sobre diferentes aspectos básicos y aplicados relacionados con especies de interés agronómico y forestal, como es el de la respuesta a estreses, y la caracterización de genotipos (poblaciones, mutantes, líneas transgénicas). Además, hay aspectos, como el de las modificaciones postraduccionales, que sólo pueden ser abordados experimentalmente mediante una estrategia de proteómica. Nuestro grupo ha iniciado recientemente una nueva línea, dirigida a estudiar el proteoma redox en Arabidopsis y su implicación en la respuesta a patógenos
URI
http://hdl.handle.net/10396/14579
Fuente
En: Biotecnología. III Jornadas de Divulgación de la Investigación en Biología Molecular, Celular y Biotecnología (Dorado, G. [et al.], eds.)
Collections
  • DBBM-Artículos, capítulos, libros...
  • Artículos, capítulos, libros...UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital