dc.contributor.author | Universidad de Córdoba (España). Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-07-12T11:17:11Z | |
dc.date.available | 2017-07-12T11:17:11Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10396/14927 | |
dc.description.abstract | El Trabajo Profesional Fin de Carrera es obligatorio para todos los alumnos debiendo realizarlo en
el último año de sus estudios. Tiene la finalidad de culminar su formación al necesitar la integración
de los conocimientos y técnicas adquiridos a lo largo de la carrera para aplicarlos en la solución de
problemas concretos. En muchos casos es también un trabajo de iniciación a la investigación
constituyendo así la conexión con el tercer ciclo. Es, al mismo tiempo, el último requisito para la
obtención del Título académico. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Córdoba. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes | es_ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Proyectos fin de carrera | es_ES |
dc.subject | Ingenieros de montes | es_ES |
dc.subject | Ingenieros agrónomos | es_ES |
dc.title | Resúmenes de trabajos profesionales fin de carrera. Curso 2014-2015 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |